Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog de la Dra. María Luisa de Mingo. Endocrinología y Nutrición del Hospital La Luz

  • Dieta baja en oxalatos

    green-salad-made-of-green-leaves-mix-and-micro-gre-2025-01-08-14-22-46-utcImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextogreen-salad-made-of-green-leaves-mix-and-micro-gre-2025-01-08-14-22-46-utc

    1. ¿Qué son los oxalatos?

    Los oxalatos son sales de ácido oxálico, sustancias naturales que se encuentran en las plantas, animales y que el cuerpo también puede produci

    ¿Quién debe seguir una dieta con bajo contenido de oxalatos?

    Personas que padezcan cálculos renales de oxalato o hiperoxaluria. Reducir el consumo de oxalatos y, por tanto, su eliminación por orina, puede reducir su riesgo de aparición de los cálculos.

    Fundamentos de una dieta con bajo contenido de oxalatos y consejos

    Por lo general, una dieta baja en oxalatos limita el consumo de oxalatos a aproximadamente 50 miligramos (mg) por día.

    Hidratación

    - Se debe beber abundantes líquidos todos los días para mantenerse hidratado

    - Beber al menos 2-2,5 litros de agua al día, preferentemente en pequeñas tomas durante el día.

    - Evitar bebidas ricas en oxalatos como el té negro, cacao, café fuerte y refrescos de cola.

    - Optar por infusiones permitidas como manzanilla, anís o jengibre.

    Formas de cocinado

    - Hervir y desechar el agua de la cocción de los vegetales ricos en oxalatos reduce su contenido.

    - Evitar vegetales crudos ricos en oxalatos, como espinaca o acelga.

    - Evitar frituras y cocinar preferentemente mediante cocciones al vapor, al horno o a la plancha.

    Evitar el exceso de vitamina C

    - Dosis altas de vitamina C pueden transformarse en oxalatos. Es importante no tomar suplementos vitamínicos sin supervisión o indicación.

    - Se deben preferir frutas bajas en oxalatos como manzana, melón, plátano, pera y melocotón.

    - Las frutas ácidas son ricas en vitamina C y deben evitarse (naranjas, mandarinas, fresas…)

    Controlar el consumo de sodio y proteínas animales

    - El sodio / sal aumenta la eliminación de calcio en la orina, y por ello el riesgo de cálculos.

    - Reducir embutidos, salsas comerciales, comidas ultraprocesadas, snacks salados y bollería industrial.

    - Moderar el consumo de carnes rojas y aumentar la ingesta de proteínas magras como pollo, pavo y pescados blancos.

    Consumir el calcio necesario en dieta

    - El calcio se une a los oxalatos en el intestino, evitando su absorción en la sangre y reduciendo la formación de cálculos.

    - Puede obtenerse de lácteos como leche, yogur natural, queso fresco y ricotta. O pescados como sardinas enlatadas con espinas y boquerones. También pueden ser fuente de calcio alimentos vegetales fortificados con calcio como tofu, brócoli y col rizada.

    - Se deben evitar suplementos de calcio sin supervisión médica, ya que en exceso pueden aumentar el riesgo de cálculos.

    Por la doctora María Luisa de Mingo especialsita en Endocrinología y Nutrición

Buscador de Actualidad endocrina
Sobre este blog

Sitio web de contenido científico y divulgativo con objetivo didáctico, preventivo y promotor de la salud en el ámbito de la Endocrinología. Fomentando el conocimiento sobre el diagnostico y tratamiento de las enfermedades de origen endocrino. Igualmente promoverá las pautas de alimentación saludable en población general (adulta e infantil) , específica según patología y en el ámbito deportivo.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.