Quirónsalud
Blog Materno infantil de los Hospitales Quirónsalud Murcia y Valencia
La temperatura de nuestro cuerpo varía a lo largo del día y de la noche y es considerada como normal hasta 37,5º, por lo que solo podremos hablar de fiebre cuando la temperatura axilar sea mayor de 37,5ºC o mayor de 38ºC si es ótica o rectal.
Generalmente la fiebre se produce como mecanismo natural de nuestro cuerpo para defenderse contra infecciones: víricas, bacterianas y/o micóticas. La fiebre no causa daño en nuestro cuerpo, sino la infección por la que se tiene fiebre. La elevación de la temperatura es un signo de presencia de enfermedad, pero no es la enfermedad.
No es necesario tratar la fiebre sino el malestar que pueda producir. Para eso contamos en pediatría con medicamentos llamados antitérmicos ampliamente conocidos como son Paracetamol y el Ibuprofeno
¿Qué debemos hacer si nuestro hijo tiene fiebre?
¿Cuándo acudir a urgencias?
La Asociación Española de Pediatría recomienda consultar al pediatra si:
Texto elaborado por la Doctora Adalgisa de Caro, pediatra de Hospital Quirónsalud Murcia
Hola Angélica,
Esta es una pregunta muy frecuente y como se dice en el post, no solo el grado de la fiebre es motivo de consulta al médico.
A parte de la fiebre es importante ver la presencia de signos de alarma que nos hagan acudir a urgencias, si no hay ningún signo de alarma y no empieza a mejorar pasado 2 a 3 días es conveniente que la vea su médico de cabecera.
Si la fiebre se acompaña de síntomas catarrales propios de esta época del año y tu peque está bien cuando está sin fiebre, comiendo menos pero comiendo, puedes también esperar en casa de 2 a 3 día que la fiebre, a partir de ahí debería empezar a mejorar Si aún tienes dudas en mejor que lo consultes con tu médico de cabecera.
Adalgisa de Caro, pediatra de Quirónsalud Murcia
Juan Pablo como hemos comentado en otras oportunidades y el blog lo que realmente nos debe preocupar para ir a urgencias no solos es el grado de temperatura. Si ella a pesar de estar enferma tiene buen aspecto, aunque coma menos está comiendo y si no tiene fatiga para respirar y es mayor de 6 meses puedes continuar con los antitermicos. Si la respuesta a los antitermicos no ha sido completa puedes ayudarte de medios físicos como una ducha con agua templada. Lo importante si aún no te sientes tranquilo con nuestra ayuda no dudes en acudir a urgencias.
Adalgisa de Caro.
Estás haciendo lo correcto los paños en lugar de agua fría es preferible agua templada o incluso bañarla con agua templada...
Generalmente la fiebre está causada por infecciones de origen vírico y no necesitan más tratamiento que el paracetamol o el ibuprofeno...
Si además de fiebre tiene mocos tos y síntomas de catarro puedes esperar en casa si a pesar de estar enferma está comiendo no está muy decaída y no tiene dificultad para respirar. Si tiene fiebre y no sabes a qué se debe, es recomendable que pasado 24 horas la viera su pediatra y de no ser posible entonces, sí ir al hospital.
Adlgisa de Caro
Hola Támara,
Estás haciendo lo que debemos hacer. Es muy importante que tu peque aunque coma menos esté hidratado y que aunque tenga signos claros de catarro cuando baje la fiebre tenga un buen estado general, así puede estar de 3 a 5 días. Lo recomendable es que si tú estás preocupada lo vea su pediatra y si después de 2 a 3 días no empieza a mejorar o empieza a tener dificultad para respirar lo vea su pediatra.
Adalgisa de Caro
Hola Michelle,
Estás haciendo lo recomendado para los catarros. Suele durar de 3 a 5 días con lo cual ya para hoy deberías haber algo de mejoría sino es así lo recomendado es que la vea su pediatra
Adalgisa
Roció lo más probable que ambos tengan un cuadro virico pero lo que debemos hacer con cada uno es diferente. Con tu peque de 1 mes sí es recomendable acudir a urgencias ( todo menos de 3 mese)o que lo vea su pediatra a la brevedad ya que a estas edades debemos asegurar que no tienen ninguna otra infección y son edades en que aún no tienen vacunas y su sistema inmune algo inmaduro con lo cual se defiende diferente a un niño de otras edades. Con tu peque mayor seguramente la fiebre debe ir remitiendo. De ser así no es necesario hacer nada más.
Doctora Adalgisa de Caro
Hola Sandra,
Es normal que la fiebre baje o mejore si usamos los antitérmicos: paracetamol o ibuprofeno y que luego al pasar el efecto vuelva a subir la fiebre, hay ocasiones en que la fiebre no termina de bajar o sube antes de las 6 horas. En esta época del año estamos en epidemia de gripe que se caracteriza por fiebre alta con una duración de entre 5 y 7 días.
Los antibióticos son para tratar infecciones bacterianas y es posible que la fiebre persista las primeras 24-48horas a pesar del tratamiento con antibiótico pero si tienes dudas en recomendable que sea revisada por el médico que le indico el antibiótico o por su médico de cabecera
Adalgisa de Caro, pediatra de Quirónsalud Murcia
Hola a distancia no podemos hacer diagnóstico pero en esta epoca del año estamos en plena epidemia de Gripe que suele cursar con fiebre alta de varios dias de duranción (7 o mas dias) con poco sintomas de resfriado o catarro pero con malestar general decaimiento y tos a diferencia de los catarro donde vemos a los niños con mucha mucosidad en la nariz, pero ambos cuadros se de etiología virica. Como hemos dicho en otras ocasiones si tu no vez bien a tu hijo es recomendable que lo revise el doctor..
Hola Tania lo primero es confirmar que la temperatura esté correctamente medida, verificando el termómetro y lugar de la toma de la temperatura., no toda elevación de la temperatura es fiebre.En este caso no es necesario acudir de urgencias pero si es necesario que su médico le haga una revisión.En tu caso si puede ser que esté indicado realizar algunas pruebas. Pero lo más importante es que sea revisado por su pediatra. y no por urgencias..La diferencia es que cuando se necesitan revisiones periódicas es preferible que sea el médico de cabecera quien controle al niño..
Buenos días Paula, es posible que sea otro episodio virico. Si la fiebre persiste lo recomendable es que lo vea su médico de cabecera para confirmar . Un abrazo
Un espacio materno infantil donde se resuelven las dudas frecuentes sobre la aventura de ser madre, desde el inicio hasta que nace el bebé. Hablamos de Pediatría, partos, lactancia, reproducción asistida, etc... Cómo cuidarte antes, después y durante el embarazo, qué necesitas y cómo prepararte para la llegada de tu bebé, sus cuidados, su alimentación y todo lo que quieras saber para esta nueva etapa que comienza lo encontrarás en nuestro blog. Un espacio donde cambiamos pañales, tenemos chupetes y te ayudamos a preparar el biberón para tu pequeño. Bienvenid@ a nuestra aventura, bienvenid@ a la etapa más emocionante de tu vida, ser mamá.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.