Quirónsalud
Blog sobre alimentación saludable de Quirónsalud
Las judías verdes, alubias verdes, habichuelas o vainas, como así se las conoce por las diferentes zonas de la geografía española, aunque pienses que son una hortaliza son realmente legumbres de origen vegetal. Si algo las distingue es su alto contenido en antioxidantes, fundamentalmente en vitamina C, y en ácidos fenólicos.
Se cree que son de origen asiático o africano. Proceden del fruto inmaduro de la planta leguminosa ‘Phaseolus vulgaris’, cuyas vainas pueden ser de diferentes tamaños y formas, como la judía verde Bobby, grano violeta, redonda, y alargada; la judía jumbo, redondeada, grano verde claro, y sin hebras; o la judía verde kora, con el grano verde claro y las vainas sin hebras y ligeramente curvadas, entre otras.
Son más frecuentes en el campo en los meses calurosos del año, desde la primavera, viviendo su máximo auge en el verano; si bien las tenemos hoy en día disponibles todos los días del año gracias a los invernaderos, donde se cosechan diariamente.
CÓMO SE CONSERVAN
Frescas pueden aguantar en el frigorífico sin problema una semana y si se recolectan del campo se pueden congelar sin problema para ser después cocinadas. Se pueden ingerir al vapor, junto con patatas es lo más típico, o bien salteadas en la sartén o en el wok, por ejemplo.
Igualmente pueden representar un excelente condimento para un puré de verduras, como parte de una ensalada o de un revuelto, y su agua de cocción puede aprovecharse para hacer un caldo o una sopa, tan necesarios en el frío invierno. Lo idóneo, siempre antes de cocinarlas, es quitarles las hebras y lavarlas, así como quitar la parte distal de las mismas.
BENEFICIOS NUTRICIONALES
Pero si por algo se distinguen las judías verdes es por su poder antioxidante, son uno de los alimentos con mayor poder antioxidante hay, junto con otras legumbres como son los guisantes. Suponen una importante fuente de folatos, importantes para formación de células sanguíneas; y de vitamina C, que combate el daño oxidativo de las células.
A su vez, dispone una pequeña cantidad de carotenos, concretamente de alfa y beta carotenos, y de luteína, así como diferentes compuestos fenólicos, tales como los rutósidos, los glucósidos, y los glucurónidos, entre otros.
Asimismo, tal y como señala la Fundación Española de Nutrición (FEN), entre su aporte de minerales sobresale el de yodo, ya que con una ingesta diaria logramos el 42% de la cantidad diaria recomendada de ingesta en las mujeres, y el 53% en los hombres.
En cuanto a su composición podría decirse que las judías verdes pueden representar un gran aliado para nuestra salud cardiovascular, son ricas en fibra, pero sobre todo cumplen con un papel antiinflamatorio notable, puesto que gozan de ese gran contenido de flavonoides y de carotenoides que antes hemos mencionado.
Por su alto contenido en fibra, las judías verdes son unas aliadas perfectas en la alimentación antiinflamatoria así como en planes para reducción de masa grasa.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.