Quirónsalud
Blog de Enfermería pediátrica del Hospital Quirónsalud San José
Hace algunas semanas venimos observando que tenéis muchas dudas acerca de un tema del que cual nunca habíamos hablado por aquí; ¿cuándo empieza mi bebé a sujetar su cabecita? Poder mantener la cabeza recta es uno de los primeros desafíos a los que se enfrentan los recién nacidos. Ardua tarea teniendo en cuenta que a esta edad su cabeza representa la cuarta parte del tamaño del cuerpo y que su cuello y sus músculos todavía no tienen la suficiente fuerza para mantener ese peso.
Hoy, queremos daros unas pautas de cómo ayudar a mejorar y fortalecer la movilidad de la cabeza en los recién nacidos y sobre todo, conocer los signos de alarma más importantes. ¡Allá vamos!
Se conoce como sostén cefálico la capacidad de mantener la cabeza erguida y en posición vertical. Cuando nuestro bebé no desarrolla esta capacidad debemos estar alerta ya que esto puede significar una posible patología o enfermedad.
Nuestro pequeño irá controlando su cabeza progresivamente a medida que vayan pasando las semanas. Entorno a los dos meses ya podemos observar cómo pueden levantarla por cortos periodos de tiempo, pero no es hasta los tres meses cuando pueden controlar dicho movimiento. Más adelante, con cuatro o cinco, perfeccionan este control siendo capaces de mantener la cabeza totalmente erguida estando sentados. Cada bebé se desarrolla a su ritmo, por lo que no hay una regla exacta, pero si pasados los 4 meses vuestro bebé no sujeta bien la cabeza es cuando debéis acudir a un especialista.
Del control cefálico dependen otros muchos factores como; el desarrollo visual, el desarrollo cognitivo, la función manual o incluso poder tragar, en definitiva, el control cefálico nos ayuda para prácticamente TODAS nuestras habilidades de la vida.
Un buen control mensual con nuestro pediatra siempre nos va a ayudar a detectar precozmente cualquier tipo de problema en el desarrollo, pero vosotros en casa también podéis realizar ejercicios de estimulación y así ayudar un poquito más a vuestros peques.
A continuación os dejamos algunos ejemplos:
Fomentar el control cefálico es vital para su desarrollo psicomotor. Practicar estos sencillos ejercicios serán muy beneficiosos para vuestro pequeño.
Y Recordad: si tu bebé sostiene la cabeza, ¡ENHORABUENA! Ha conseguido una buena firmeza.
A veces las preguntas más sencillas nos parecen un mundo, sobre todo cuando se trata de nuestro hij@. ¡No te preocupes, te vamos a ayudar! Resuelve con nosotras tus dudas. Porque la maternidad- paternidad es más complicada de lo que nos cuentan ¿verdad? Te presentamos un blog hecho por profesionales de enfermería para grandes padres y madres como tú. Trataremos temas relacionados con el crecimiento, la alimentación y el desarrollo de tu hijo a lo largo de la infancia.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.