Quirónsalud
Blog de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
La toxina botulínica se recomienda como una opción para la profilaxis de dolores de cabeza en los adultos con migraña crónica (definida como dolores de cabeza un mínimo de 15 días por mes, durante tres meses, de los cuales al menos ocho días tienen características de migraña) y que no han respondido adecuadamente o que son intolerantes a los medicamentos preventivos orales de la migraña.
Ensayos clínicos (Preempt I y Preempt II) cuyos resultados demostraron disminución del número de días con cefalea, duración de las cefaleas y aumento en la actividad diaria de los pacientes condujeron a la aprobación de la toxina botulínica tipo A para el tratamiento preventivo de la migraña crónica.
OnabotulinumtoxinA (OnabotA) es un complejo proteico producido por la bacteria Gram+ anaerobia clostridium botulinum. Su uso se aprobó en nuestro país en 2012 como tratamiento preventivo de la migraña crónica. La toxina bloquea la liberación de neurotransmisores relevantes en la transducción del dolor como el péptido relacionado con el gen de la calcitonina, glutamato y sustancia P. Esto produce una inhibición de la inflamación neurogénica y, secundariamente, de la sensibilización periférica, con lo que se reducen las señales dolorosas periféricas al sistema nervioso central y, de esta forma, se reduce la sensibilización central, que es lo que finalmente explica la cronificación de la migraña.
OnabotA se presenta en forma de polvo blanco para solución inyectable y sólo se debe reconstituir con solución salina normal sin conservantes estéril (cloruro sódico 0,9% solución inyectable):
- Frontal 20 Unidades (4 puntos)
- Superciliar o corrugador de las cejas 10 U (2 puntos)
- Prócer 5 U (1 punto)
- Occipital 30 U (6 puntos), hasta 40 U (hasta 8 puntos)
- Temporal 40 U (8 puntos), hasta 50 U (hasta 10 puntos)
- Trapecio 30 U (6 puntos), hasta 50 U (hasta 10 puntos)
- Grupo músculos paravertebrales cervicales 20 U (4 puntos)
- Rango total de dosis (puntos) 155 a 195 U (31 a 39 puntos)
Numerosos estudios en la practica clínica han confirmado la eficacia de este tratamiento que, además, es bien tolerado, por lo que se mantiene a largo plazo en la mayoría de los pacientes ayudando a mejorar su calidad de vida.
Olga Pajares Pascual
Enfermera
Unidad de Cefaleas
Fundación Jiménez Díaz
(c/ Quintana 11, 4ª planta)
Estimada Ana
Tiene que pedir cita en Unidad de Cefaleas para analizar el caso. Puede solicitarlo por la SS o por sociedades/privada en nuestro centro, la Fundación Jiménez Díaz.
Un saludo
¡Hola!
Tengo seguro de Salud contratado con Sanitas y migrañas crónicas asociadas al músculo macetero, me encantaría saber si puedo acceder al tratamiento con Botox para migrañas crónicas por medio de mi seguro, número de seguro de Salud bbva con Sanitas
Hola Juliana
Lo siento pero no trabajamos con este seguro
Un saludo
Buenas noches. Hace 13 años tuve una hemorragia subaracnoidea pica derecha. Actualmente tengo secuelas diplopía ojo izquierdo intermitente en visión cercana y media. Disfagia a veces cuando tomo líquidos. Tándem inestable y mareos. Y sufro de migrañas crónicas episodios de más de 15 días al mes. ¿Sería candidata para toxina botulínica A?
He tomado triptanos pero no lo tolero.
Hola María
Claro que eres candidata a Toxina botulínica. No tienes contraindicaciones.
Si quieres que te valore y probemos, paso consulta privada en la Fundación Jiménez Díaz.
Un saludo.
Tengo un familiar con 71 años y tiene diagnóstico de migraña crónica y la neuróloga le recomendó la toxina botulínica cómo tratamiento. Me puede contar el precio de tratamiento.
Gracias
Hola Alexis
En la Consulta privada de la Unidad de Cefaleas primero valoramos al paciente y le damos un diagnóstico. Si cumple criterios y se puede beneficiar del tratamiento, lo aplicamos. Se cobra por la técnica y por la consulta. Por esta vía no podemos ofrecer precios.
Muchas gracias
Un saludo
Me van a poner el tratamiento. ¿Tendré que darme de baja unos días?
Hola Lidia
En ningún caso se precisa baja.
Un saludo
Hola Selene.
¿Interesada en aplicarla para un caso en concreto?
Un saludo
Buenos días, me gustaría saber si con seguro médico de Asisa podría ir a consulta y estaría incluido el tratamiento de bótox si fuese necesario, en mi caso no puedo tomar antiinflamatorios por intolerancia. Gracias
Hola. Mi neurólogo me ha dicho de ponerme toxina botulínica para las migrañas. He estado leyendo los posibles efectos secundarios, según dice, una vez puesto, puedes irte a casa, en mi caso sería ir al trabajo. Trabajo con personas dependientes ¿Cómo puede afectar en mi trabajo?
Gracias
Hola Teresa. No afecta en nada a tu trabajo. Puedes ir a trabajar con normalidad.
Un saludo
Hola, ya es la tercera vez que me aplican bótox para las migrañas, pero está vez se me inflamó el cuello del lado derecho y tengo tensionado y con dolor el esternocleidomastoideo ¿es normal? ¿Cuánto durará así?
Hola Sonia
Te tiene que explorar un médico. Es posible que la infiltración te haya podido hacer un hematoma y te duela. En ocasiones se pueden producir contracturas, pero el mismo fármaco suele eliminarlas al inhibir la contracción muscular.
Un saludo
Buenas tardes, actualmente tengo un seguro de Sanitas y me han dicho que me entraría el tema del neurólogo, pero que tendría que pagar la toxina aparte.
Hola María José
Nuestro centro no tiene Sanitas. Por lo general las sociedades cubren la técnica y la Toxina se paga aparte.
Un saludo
Blog para informar a los pacientes de novedades y actualización en Cefaleas y dolor craneao-facial. Coordinados desde la Unidad de Cefaleas de la FJD
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.
Tengo migraña crónica, cada mes más, la medicación me hace poco efecto, me ha dicho mi neuróloga que me tendrían que poner unas inyecciones en la cabeza de Toxina Botulinica, como no pertenezco a su zona, me ha tenido que enviar al hospital que me pertenece con un informe. Esta neuróloga me ha dicho que no, que me mandara unas inyecciones que se pone una vez al mes y me la tengo que poner yo. Este mes, que fui el día 26 a visitarme, tenía ya 13 migrañas y ya he tenido 2 veces más migraña con dolor de cabeza, conque son 15 y falta un día para acabar el mes. Nunca se cómoestaré al día siguiente, y me dijo que es a partir de 15 migrañas al mes, no se puede poner la Toxina Botulinica, de dolor de cabeza solo, he tenido 2 más. Hoy vuelvo a tener, pero más floja y dolor de ojos. Dentro de 4 meses me vuelve a visitar, tengo la tensión alta. Si sigo igual, ¿Qué debo hacer? a mí no me ha convencido con la inyección cada mes, y tiene muchos efectos secundarios, además de estar tomando mucha medicación, por varias cosas.
Atentamente
Ana