Quirónsalud
Blog de cardiología de Hospital Quirónsalud Barcelona
Artículo del Dr. Josep Massó, cardiólogo del Hospital Quirónsalud Barcelona
La hipertensión arterial (HTA), el término médico para la presión arterial alta, es conocida como «la muerte silenciosa». Unos 50 millones de estadounidenses sufren de hipertensión y unos 15 millones de ellos ni siquiera lo saben. Sin tratamiento, la presión arterial alta aumenta apreciablemente el riesgo de un ataque al corazón o de un accidente cerebrovascular (trombosis o derrame cerebral).
El corazón bombea sangre a través de una red de arterias, venas y capilares. La sangre en movimiento empuja contra las paredes de las arterias y esta fuerza se mide como presión arterial. En otras palabras para que la sangre llegue a todas las partes de nuestro organismo, debe vencer unas resistencias (creadas por la propia red arterial) que se oponen a la circulación. Es al superar a estas resistencias que la sangre puede discurrir y abarcar todo el sistema vascular. La HTA supone un incremento de estas resistencias, por lo cual la sangre debe generar una mayor tensión sobre el músculo cardíaco y una mayor presión sobre el árbol arterial.
La HTA puede afectar a la salud de cuatro maneras principales:
¿Qué factores causan HTA?
Aproximadamente el 95% de todos los casos de HTA constituyen lo que se denomina hipertensión primaria o esencial. Esto significa que se desconoce la verdadera causa de la presión arterial alta, pero existen diversos factores relacionados con la enfermedad. El riesgo de sufrir de hipertensión es mayor si la persona:
El 5% restante de los pacientes con presión arterial alta sufren de lo que se denomina hipertensión secundaria. Esto significa que la presión arterial alta es causada por otra enfermedad o afección. Muchos casos de HTA secundaria son ocasionados por trastornos renales.
Los siguientes son otros factores que pueden causar hipertensión secundaria:
La hipotensión arterial de su hija no es un motivo de preocupación si no va acompañada de síntomas como pueden ser desmayos. En tal caso sería interesante hablar con su médico de cabecera para que le recomendase medidas dietéticas para controlarlos.
Afortunadamente existen muchos tratamientos eficaces para la hipertensión. El atenolol es un buen fármaco para controlar varias arritmias pero como tratamiento antihipertensivo a veces no es suficiente. Probablemente tenga que mantener atenolol para la arritmia y su médico -no necesariamente un especialista- le tendrá que asociar otro fármaco. Recomendamos también que modere el consumo de sal con las comidas ya que, a veces con esta medida, nos podemos ahorrar tener que dar más fármacos.
Los valores de tensión arterial que refiere son realmente elevado y las guías de tratamiento actuales abogan por eliminar la sal de la dieta y, si persiste la tensión elevada, iniciar un tratamiento médico.
Siendo una persona tan joven sería importante también realizar un estudio de causas secundarias de hipertensión.
Habitualmente son valores de presión más elevados los que suelen acompañarse de cefalea. En cualquier caso es importante solicitar visita con un médico para una valoración integral del caso.
El tratamiento de la enfermedad coronaria -el preinfarto estaría en esta categoría- consta de varios fármacos. Es muy habitual recibir uno o dos antiagregantes y éstos aumentan el riesgo de sangrado. Esto se ha de tener muy en cuenta.
Son dos enfermedades con una gran relación entre ellas. La hipertensión arterial favorece la progresión de la enfermedad coronaria -es un factor de riesgo cardiovascular- y además supone una sobrecarga para un corazón que ya tiene un déficit de irrigación.
Tanto la hipertensión como la elevación de los valores de colesterol están dentro de lo que denominamos factores de riesgo cardiovascular. Aunque éstos, en una mujer de 33 años raramente le acarreará un problema inmediato, a la larga aumenta el riesgo de sufrir ictus o infarto. Por eso es importante que se inicien las medidas dietéticas y de ejercicio para combatir tales alteraciones.
Bienvenido al blog del servicio de cardiología de Hospital Quirónsalud Barcelona. Este espacio está creado para aconsejarte e informarte sobre las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en todo el mundo. La mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo, y es por este motivo por el que te ofreceremos información periódica para que puedas actuar en consecuencia. Estamos abiertos a que nos plantees tu duda o cuestión. Será un placer atenderte.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.