Quirónsalud
Blog de la Escuela de Enfermería del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
El Día Internacional de Enfermería se celebra cada año el 12 de mayo, en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale. Fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1965 como una oportunidad para reconocer el trabajo y la contribución de las enfermeras en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades a nivel mundial. El tema del Día Internacional de Enfermería varía cada año y se centra en temas importantes como la salud mental, el VIH/SIDA, la atención de la salud en tiempos de crisis, entre otros. Es una oportunidad para que las enfermeras de todo el mundo se unan y promuevan su trabajo y su importancia en la atención de la salud.
Gracias a Florence Nightingale, la Enfermería experimentó un gran desarrollo. Nightingale fue una pionera en el campo de la Enfermería y su enfoque científico y sistemático para la atención de la salud ayudó a establecer la Enfermería como una profesión independiente. Algunos de las principales contribuciones de Nightingale incluyen:
Todo esto ayudó a elevar el estatus de la Enfermería y a establecerlo como una profesión importante y respetada en la atención de la salud.
La profesión de Enfermería ha evolucionado significativamente desde sus inicios. A continuación se presentan algunas de las principales etapas en la evolución de la Enfermería:
Con el constante desarrollo de la tecnología y el cambio en las necesidades de la sociedad, la enfermería continúa evolucionando para adaptarse y mejorar la atención de la salud a nivel Enfermería.
Aprovechamos para enseñaros algunos de los trabajos realizados por los/as estudiantes de Enfermería dentro de la asignatura de ética de los cuidados, en la que los/as estudiantes representan a través del arte las virtudes profesionales como el cuidado, el respeto o la compasión
Hemos creado este blog con el fin de compartir un espacio entre docentes, alumnos y cualquier persona interesada en la Enfermería con el fin de divulgar contenidos relacionados con el trabajo y los conocimientos de los profesionales que trabajamos en este ámbito de la sanidad. Porque cuidamos personas, y también enseñamos a cuidar.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.