Quirónsalud
Blog del servicio de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Posiblemente nunca te hayas planteado que las estructuras del pene un día puedan llegar a malignizarse. Hoy te vamos a contar en este post algunos aspectos de esta enfermedad que es importante conocer, sobre todo en la medida que podamos evitar que la enfermedad aparezca, o al menos poder diagnosticarlo en fases tempranas.
¿Es frecuente el cáncer de pene?
No, no es muy frecuente.
La incidencia de cáncer de pene en Europa es baja, siendo España el país europeo con un mayor número de hombres afectados por esta enfermedad. En nuestro país es de 1 de cada 100.000 hombres.
Aunque es una enfermedad poco común, es importante destacar la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz para lograr un tratamiento efectivo.
Y… ¿es un cáncer importante en cuanto a su proceso de malignidad?
Como muchos cánceres, si el diagnóstico es tardío y la enfermedad está avanzada, las probabilidades de curación disminuyen. Lo importante es sospechar de cualquier lesión que aparezca en la zona peneana, desde el meato uretral hasta el pubis, y consultar por ella.
¿Existen factores de riesgo sobre los que puede actuar?
Sí, sí que existen.
Es importante conocer los principales factores de riesgo sobre los que podemos actuar para disminuir las probabilidades de aparición del proceso neoplásico.
Es importante tener en cuenta que la presencia de uno o más de estos factores de riesgo no significa necesariamente que se vaya a desarrollar un cáncer de pene. Sin embargo, es recomendable llevar un estilo de vida saludable y recibir chequeos médicos periódicos para detectar cualquier problema a tiempo, ya que el diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de tratamiento y curación.
¿Cuándo sospechar un cáncer de pene?
Esta enfermedad es más frecuente a partir de los 50-60 años.
La manifestación más frecuente de cáncer de pene es la aparición de lesiones cutáneas peneanas. Si bien pueden aparecen en cualquier zona y nivel del pene, lo más frecuente es que aparezcan en el glande y en el prepucio.
Es típica que la lesión tengaforma de "coliflor". En otros casos, especialmente en las fases iniciales de la enfermedad, puede manifestarse como zonas rojizas o un aumento de la consistencia del pene en una zona determinada.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentemente que produce el cáncer de pene?
Tras la identificación de la lesión cutánea en alguna zona del pene, puede que no haya ningún otro síntoma asociado, es decir que esta lesión puede ser incluso indolora, no produzca picor, ni sangrado, ni malestar alguno en la zona.
En aquellos pacientes con una fimosis importante, que impida la retracción completa del prepucio, la manifestación inicial puede ser la supuración del mismoa través del mismo, el dolor o el incluso picor del pene. La supuración en estas circunstancias es muy sospechosa.
Junto a la supuración, la inspección oculta debajo de un prepucio que no puede reducirse y la palpación indurada e irregular a través de este prepucio característico son datos de sospechosa que llevarán a una intervención quirúrgica (circuncisión), exploratoria en primer lugar, realizando una biopsia de la lesión subyacente ocultada por la fimosis.
En los casos más avanzados, es decir cuando la enfermedad está loco-regionalmente avanzada, se van a ver afectados los ganglios de la zona inguinal. Se pueden ver, notar o palpar unos bultos en las ingles. Corresponden con ganglios linfáticos aumentados de tamaño. En los casos en los que el tumor este afectando a la uretra (conducto urinario por donde sale la orina al exterior desde la vejiga) pueden aparecer síntomas miccionales en relación con dificultad para orinar.
Ante cualquiera de estas manifestaciones, usted debe acudir al urólogo, quien le realizará una exploración completa y solicitará los estudios de imagen convenientespara un completo diagnóstico de esas lesiones que un día han sido descubiertas en alguna zona de su pene.
En otro post hablaremos del diagnóstico concreto del cáncer de pene, comenzando por una biopsia de la lesión y de los posibles tratamientos que pasaran por la cirugía de la zona afecta.
¡No deje de consultar con su urólogo ante cualquier lesión sospechosa!
Dra. Lidia Coloma Ruíz
Médico Adjunto del Servicio de Urología
Unidad de Cáncer Renal, Pene y Testículo
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Madrid
Desde nuestra formación, conocimientos y experiencia, queremos promover y promocionar la Salud, el bienestar urológico en toda la sociedad. Queremos crear un espacio atractivo, rico y útil donde los temas mas prevalentes, relevantes y de interés popular y poblacional puedan tener la mejor respuesta, una respuesta adecuada y avalada por un equipo de profesionales que vive la Medicina y la Urología con vocación de servicio a los demás
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.