Quirónsalud
Blog del equipo de Nutrición y Dietética del Centro Médico Quirónsalud Toledo y el Hospital de Día Quirónsalud Talavera
Ganar peso es un tormento para muchas personas que lo que desean es perderlo, pero para aquellas personas que anhelan ganarlo, también puede serlo. Aumentar de peso parece sencillo, pero no lo es. En consulta observamos que es incluso más complicado que perder peso.
¿Por dónde podemos empezar para ganar peso?
Primero de todo, acude a un profesional capacitado que trabaje de forma multidisciplinar con otros profesionales (médicos, nutricionistas, psicólogos e incluso entrenadores personales). Realizar una historia clínica y nutricional completa es esencial para el correcto diagnóstico y tratamiento.
Mucha gente piensa que si estás en un bajo peso es porque tienes un problema con la alimentación o un trastorno de la conducta alimentaria, pero no todas las personas que quieren subir de peso tienen un TCA. Puede ser que les cuesta comer por el estrés se les cierra el estómago, o por una patología gastrointestinal que les dificulta la ingesta.
Es habitual que acudan a consulta desesperados por el esfuerzo que llevan haciendo por comer un poco más de lo habitual, sin conseguir resultados. No hay que desanimarse, la ganancia de peso es un proceso muy complejo, de una demanda de energía y nutrientes muy alta, pues lo que estamos intentando es crear nuevos tejidos. El comer un poco más, puede que sea insuficiente, ya que hace falta estar en "superávit calórico", es decir, consumir más energía de la que se gasta, y ser muy constante en ello.
Esto último es lo más complicado de todo, ya que comer todos los días por encima de las sensaciones de saciedad y sin apetencia, es muy duro.
Por eso hay que evaluar las ingestas que estamos haciendo durante el día, identificar las señales y niveles de hambre y saciedad de cada una, hacer un consumo suficiente de proteína, de hidratos de carbono complejos y grasas saludables. Con esta información podemos comenzar a reestructurar las proporciones del plato, aumentar el número de comidas al día (a veces son 5 o más), e ir aumentando poco a poco la ingesta, empezando con platos de alto valor nutricional y calórico en poco volumen, enriqueciendo las comidas con frutos secos, legumbres, lácteos enteros, huevo, etc.
Además de la dimensión nutricional que debemos tener en cuenta para ganar peso, la parte psicosocial del hambre y la conducta alimentaria es fundamental abordarla desde la psicoterapia, por lo que psiquiatría y psicología puede que tomen un papel importante en el proceso para evaluar de qué manera las emociones dificultan la ingesta o aumentan el gasto, por lo que el binomio psiconutrición es muy beneficioso en estos casos, siempre habiendo descartado antes la patología orgánica.
Parece sencillo cuando lo lees, pero la realidad es que aumentar de peso es tremendamente complicado. Por eso, si te sientes identificado, abre tu mente y confía tanto en nutricionistas, como psicólogos, médicos endocrinos, digestivos o psiquiatras que te puedan ayudar en el proceso.
Texto elaborado por Isabel Campos Del Portillo, especialista del servicio de Nutrición de Quirónsalud Toledo.
Hola Montse. Gracias por seguir nuestro blog. Como indicamos en el artículo, es aconsejable acudir a un profesional capacitado que te pueda ayudar con una dieta personalizada en función de tu historia clínica y nutricional completa y que pueda evaluar qué alimentos o número de ingestas se adecua mejor a tu caso.
Si nos necesitas, estamos a tu disposición en el Centro Médico Quirónsalud Toledo (925 266 100).
Ánimo y mucha suerte.
Hola Paola. Sí, desde el servicio de Nutrición de Quirónsalud Toledo, realizamos una valoración nutricional de cada paciente y le ayudamos a lograr los objetivos marcados. Gracias por tu interés. Un saludo.
Quiero ganar peso pero no puedo alimentarme adecuada mente por falta de hambre
Hola Bladimir. Gracias por seguir nuestro blog. Exactamente, como comentas, no resulta nada fácil en ocasiones ganar peso. Como primer paso, te aconsejamos acudir a un profesional capacitado que te pueda ayudar a establecer las pautas necesarias en función de tu historia clínica, características y necesidades. A veces no se trata de comer más cantidad sino de forma diferente. Y, sobre todo, no te desanimes. Mucho ánimo. Un saludo.
Hola Cecy. Gracias por tu interés. Sí, subir de peso de forma saludable no resulta en muchos casos nada fácil. Por eso siempre recomendamos ayudar profesional de expertos, que conozcan tu historia clínica y antecedentes, que te puedan ayudar con la dieta más adecuada para tí con ese objetivo. ¡Mucha suerte! Un saludo.
Hola María.
Gracias por tu interés en nuestro blog. En tu caso, al presentar esta patología, lo más conveniente es que consultes con un especialista que, con tu historia clínica y antecedentes médicos, pueda aconsejarte acerca de la dieta más adecuada y los alimentos idóneos que te puedan ayudar a ganar peso sin dañar tu intestino. Ánimo y mucha suerte en tu objetivo.
Buenos días, Carina. Gracias por tu interés en nuestro blog.
Como comento en el artículo, nuestro consejo para empezar a ganar peso cuando no se logra, es ponernos en manos de un profesional capacitado que trabaje de forma multidisciplinar con otros profesionales. Es necesario contar con una historia clínica y nutricional completa, descartar cualquier tipo de patología que pueda estar detrás de esa dificultad para ganar peso y empezar a trabajar con unas pautas adecuadas en función del objetivo. Mucha suerte. No te desanimes.
Buenos días, Marcela. Por lo que leo, efectivamente, no podemos considerar que se trate de un peso saludable. No podemos pautarle una dieta sin conocer a fondo su caso, historia clínica, patologías asociadas, etc. Nuestro consejo es que acuda a un profesional acreditado que realice las pruebas pertinentes y le pueda indicar los nutrientes y combinaciones más adecuados en su caso. Mucho ánimo. Se puede conseguir. Gracias por su interés.
Te enseñamos a cuidarte por dentro. Consejos sobre cómo mejorar tu alimentación y ganar en calidad de vida.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.