Quirónsalud
Blog del Dr. Hugo Santos, Jefe de Equipo de Neurocirugía del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo
El procedimiento es idéntico a otras cirugías endoscópicas, tales como la artroscopia de rodilla, por ejemplo. Lo que diferencia a la cirugía endoscópica lumbar del resto es que para llevarla a cabo solo se tiene un canal de trabajo.
Con un equipo con una curva de aprendizaje avanzada, el tiempo de duración de la cirugía es limitado. La mejoría de los síntomas que experimenta el paciente tras este tratamiento es instantánea, pudiendo ser dado de alta y abandonar el hospital, por su propio pie, en horas.
En nuestra Unidad de Neurocirugía realizamos esta técnica desde hace 6 años con magníficos resultados.
Es importante destacar que no todas las hernias discales se pueden extirpar con esta técnica y en ocasiones hay que reconvertir la técnica en extirpación microscópica.
A continuación les comparto dos vídeos muy explícitos y fáciles de comprender.
null
null
Gracias por su comentario Antonio.
Según puedo entender de su mensaje su problema clínico no está produciendo una alteración importante en su calidad de vida, por lo que la primera opción es no hacer nada, excepto higiene postural.
Si llegara el caso de empeorar, o si decidiera no esperar a empeorar, artroplastia discal lumbar.
Un saludo,
Gracias por su comentario.
El tratamiento discal endoscopico cervical no es una opción válida en su caso.
La explicación es que para garantizar una extirpación total de la hernia, se debe extirpar primero el disco, luego la hernia y finalmente sustituir el disco por una prótesis, a ser posible móvil.
Estamos a su disposición si estima oportuno su valoración en mi consulta.
914017208
Saludos,
Gracias por su comentario Andrés.
Depende del tipo de póliza que tenga. Lo más indicado es que esa pregunta la formulé a su seguro médico.
Un saludo,
Gracias por su comentario.
Mi recomendación, en el caso de una reintervención, es no usar la técnica endoscopica.En esos casos recomendo la técnica microscópica y una vez extirpada la hernia, aplicar un gel para evitar la fibrosis y que el paciente no tenga más dolor.
Un saludo,
Gracias por su comentario.
Las cirugías endoscopicas no las cubre ninguna sociedad, de momento.
Un saludo,
Gracias por su comentario María del Mar.
La micro discectomia está indicada y si tiene un seguro médico, le cubre el total de su cirugía.
La cirugía endocopica también está indicada, pero tiene un costo, ya que no cubre ese tipo de cirugía ningun seguro médico. Si desea que le atendamos, por favor, escribir a esta dirección para pedir cita, info@doctorhugosantos.com.
Saludos,
Gracias por su comentario Judit.
Su caso se puede resolver por vía endoscopica: ya sea monoportal o biportal. Yo recomiendo la biportal.
Para resolver sus dudas, le invito para que nos escriba y pida cita: info@doctorhugosantos.com.
Saludos,
Gracias por su comentario Mónica.
Es posible. Si nos facilita su número de teléfono mis secretarias pueden llamarle y citarle en consulta.
En todo caso debe saber que la cirugía endoscopica cervical no la cubren los seguros médicos, salvo los de reembolso.
Saludos,
Gracias por su comentario Claudia.
Podemos valorar a su madre el próximo lunes 5 de septiembre a las 10:30 horas en Calle Maldonado 38. Pregunte por Sonia. Se precisa confirmación.
Saludos,
Gracias por su comentario Johny.
Le recomiendo llevar a cabo una nueva resonancia de columna lumbar, antes que nada.
Saludos.
Blog de neurocirugía en el que se tratan las principales patologías cerebrales, lumbares y de columna basadas en casos de pacientes reales atendidos por nuestro equipo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.
Os explico mi caso por si me podéis ayudar y saber si esperar u operarme por endoscopia o nucleoplastia.
Según informe radiológico, en sus conclusiones se detalla que tengo osteocondrosis intervertebral en L5-S1 con cambios Modic tipo 1 (edema óseo) en plataforma inferior L5 y discopatía. Hernia discal central-paracentral L5-S1 con componente de extrusión discal derecho migrada caudalmente y componente de protusión izquierda que condicionan compromiso radicular S1.
Mi estado actual es bueno, en el sentido que no dejo de tener molestias en la zona (lumbar y gluteo derecho sobre todo, y un poco se irradia a la pierna derecha) pero que no me impide hacer vida normal, por lo general...ya que si es cierto que tengo a menudo crisis...y tambien me da miedo esperar por si luego es demasiado tarde y le intervención sería la de fijar tornillos...
Muchas gracias.Saludos