Quirónsalud
Blog de los Servicios de Urología de los hospitales de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida
Texto elaborado por el doctor Juan José Monserrat, jefe de urología de Quirónsalud Valencia
Consulta también con nuestros especialistas en urología de Quirónsalud Alicante, Murcia y Torrevieja.
La cirugía urológica ha ido mejorando exponencialmente gracias a los diferentes avances tanto tecnológicos como en la investigación de nuevos procedimientos.
Actualmente, el cáncer de riñón se encuentra entre los 10 cánceres más comunes en ambos géneros. Su incidencia se sitúa en el 2,02% en hombres, es decir, 1 de 46 y en el 1,03% en mujeres, lo que equivale a 1 de 80.
Dentro de los tratamientos de esta enfermedad se encuentra la extirpación completa del riñón, pero existen diferentes alternativas, siendo una de las más distinguidas e innovadores la cirugía conservadora de riñón o nefrectomía parcial.
Esta intervención es muy favorable para el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes, siendo la primera opción en una gran cantidad de casos.
Es la cirugía que se lleva a cabo para tratar problemas en el riñón, eliminando la zona enferma y conservando el resto de riñón sano.
La cirugía conservadora de riñón, conocida también como nefrectomía parcial, se considera como una de las primeras opciones en las personas que se encuentran en la etapa inicial del cáncer de riñón.
Este tipo de cirugía se debe realizar en los tumores sólidos de riñón en los que sea factible su extirpación con unos criterios oncológicos de seguridad, y siempre que pueda conservarse un resto valioso de riñón funcionante.
Puedes consultar sobre este tipo de cirugía con los profesionales en urología de Quirónsalud.
En Quirónsalud contamos con el cirujano con mayor experiencia en esta técnica de la Comunidad Valenciana, el doctor Juan José Monserrat.
En cuanto al procedimiento, la vía de acceso es laparoscópica con mínimas incisiones por las que se introducen los instrumentos quirúrgicos. Para identificar la parte enferma y sus límites resulta de gran ayuda, y a menudo imprescindible, la posibilidad de realizar una ecografía intracorpórea.
Para ello, en Quirónsalud disponemos de una sonda ecográfica que se introduce por uno de los puertos de acceso y marca con exactitud dónde está la lesión y cuáles son sus límites.
Una vez extirpada se extrae dentro de una bolsa, por una de las pequeñas incisiones.
Consulta sobre este tipo de cirugía con los profesionales de Quirónsalud.
Este tipo de cirugía se lleva a cabo sobre todo para tratamiento de tumores, pero también es muy útil para cálculos, anomalías congénitas y grandes quistes.
Además, también se lleva a cabo para otro tipo de intervenciones como:
- Infección de riñón causada por enfermedades benignas.
- Traumatismo que lleve a lesiones en el riñón.
- Casos de hipertensión arterial por compresión de la arteria renal.
Fundamentalmente, la preparación de este tipo de intervención conlleva una analítica de orina y sangre, un electrocardiograma, una radiología de tórax y un estudio de filtrado glomerular.
Respecto al paciente, debe seguir las siguientes indicaciones:
- Ayunar como mínimo durante las 8 horas previas a la operación.
- No fumar en la semana previa a la intervención, ya que favorecerá tanto la recuperación postoperatorio como la cicatrización.
- No consumir antiinflamatorios una semana antes de la cirugía.
El tiempo de recuperación de una cirugía conservadora de riñón, varía dependiendo del paciente, pero por regla general se trata de una recuperación muy sencilla y rápida.
Posteriormente, el paciente permanece en reposo relativo en su domicilio durante dos semanas y seguidamente se incorpora a su actividad normal de forma progresiva.
Para acelerar la recuperación, se deben tener en cuenta factores como:
Evitar los esfuerzos físicos. Evitando levantar todo tipo de objetos pesados.
Añadir líquidos en la dieta. Es decir, incluyendo una mayor cantidad de agua en el día a día.
Incrementar sutilmente el ejercicio. El paciente no debe exigirse demasiado y consultar el tipo y tiempo de ejercicio con su cirujano responsable.
Existen una gran cantidad de evidencias respecto a los beneficios de las cirugías laparoscópicas frente a las intervenciones tradicionales de cirugía abierta.
Tanto beneficios para los cirujanos, como la mayor visibilidad a la hora de operar, como para los pacientes, destacando la mejora del postoperatorio y la reducción de complicaciones.
Por tanto, aparte de los enormes beneficios del abordaje laparoscópico comparados con la cirugía abierta tradicional, con mínimas incisiones que permiten una recuperación y una reincorporación muy rápida a las actividades habitual, está el enorme valor del resto de riñón que se pueda conservar, para asegurar una función renal normal, sin sobrecargar el riñón sano.
El Servicio de Urología de Quirónsalud Valencia está formado por grandes profesionales, además tienen a su disposición el pionero transductor laparoscópico que no se encuentra en ningún otro hospital privado.
En este Blog encontrarás respuestas a todas tus dudas acerca de todas las enfermedades urológicas que afectan a hombres y mujeres para que puedas identificar sus síntomas así como cuáles son los tratamientos más seguros y efectivos.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.