Láser Verde para la Hiperplasia Benigna de Próstata.
En el Hospital de Día Quirónsalud Donostia contamos con la mejor teconología para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), el Láser Verde (Green Light XPS). Se trata de una técnica muy segura, que no produce sangrado y es tan eficaz como la cirugía tradicional de la próstata (RTU) y con menos efectos secundarios. Está indicado para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata, es decir, el aumento benigno de la próstata.
La próstata es una glándula cuya función principal es producir el líquido que transporta el esperma durante la eyaculación. La próstata crece durante la adolescencia y la juventud hasta adquirir su tamaño normal. Por lo general la próstata crece hasta alcanzar el tamaño de una nuez. La próstata puede comenzar a crecer de nuevo cuando el varón alcanza la mediana edad. Las razones de este nuevo crecimiento no se conocen con exactitud. A la edad de 80 años, el 80% de los varones padecen HBP.
La terapia con láser verde (Green Light XPS) es un procedimiento mínimamente invasivo, siendo sus ventajas principales:
- No hay pérdida de sangre.
- La sonda vesical puede retirarse a las 12 horas. Con la RTU la sonda se retira a los 5-6 días.
- La estancia hospitalaria es de unas 24 horas. Con la RTU el paciente permanece en la clínica 5-6 días.
- Se produce un alivio inmediato de los síntomas con importante mejoría del flujo urinario.
- Menos de un 1% ha referido disminución de la erección.
- Los resultados se mantienen a largo plazo y no se necesitan nuevas cirugías sobre la próstata.
- En 2 ó 3 días pueden realizarse las actividades habituales, evitando los esfuerzos importantes.
¿Qué es la HBP?
La hipertrofia benigna de próstata, más que una enfermedad es una consecuencia de la evolución lógica, a través de los años, en la próstata del varón. Es un crecimiento de la glándula de la próstata que ocurre lentamente a lo largo de muchos años, probablemente desde los 30 años de edad. Es variable la velocidad de crecimiento en cada persona, así como el tamaño alcanzado en cada edad y la zona de la próstata que más ha crecido. Puede no dar síntomas en muchos años o incluso nunca, en cuyo caso carece de importancia. En la fisiopatología de la HBP actúan el crecimiento prostático y la obstrucción del flujo urinario, factores que producirán los síntomas o prostatismo. La próstata tiene un volumen de 20 c/c por término medio, incrementándose con la edad. No existe un tamaño por encima del cual podamos definir la HBP, aunque la mayoría de los casos superan los 30 cc. La HBP está presente en el 50% de las personas mayores de 60 años y en el 90% de los mayores de 90 años, aunque sólo el 50% sean sintomáticos.
Síntomas.
- Síntomas Obstructivos. Disuria, menor calibre y fuerza del chorro miccional, mayor tiempo de micción, goteo terminal, micción en 2 tiempos, sensación de vaciado incompleto e incontinencia paradójica por rebosamiento.
- Síntomas Irritativos. Polaquiuria diurna, nicturia, urgencia miccional, incontinencia de urgencia y pesadez suprapúbica.
- Síntomas asociados. Retención aguda de orina, insuficiencia renal, infección urinaria y hematuria microscópica.
Diagnóstico.
- Se realizará una historia clínica detallada haciendo especial hincapié en la sintomatología actual.
- Exploración general donde se incluirá un tacto rectal para valorar el tamaño, la sensibilidad, la consistencia, la movilidad, la simetría y la presencia de surco medio entre los dos lóbulos.
- Orina y Urocultivo.
- Creatinina.
- Pruebas Complementarias. Flujometria, PSA y ecografía abdominopelvica.
Hospital de Día Quirónsalud Donostia
Alkolea Kalea, 7 (Alto de Egia)
20012 Donostia - Saint-Sébastien
© 2023 Quirónsalud - Tous droits réservés