La Fundación Jiménez Díaz organizó el webinar “Derivación a Unidad del Dolor. Técnicas que se realizan en la Unidad”, dirigido a profesionales del primer nivel asistencial

- La Fundación Jiménez Díaz, referente y uno de los hospitales pioneros en España en este ámbito, con una unidad de estas características que tiene tratamientos activos desde 1968, optimiza su comunicación con centros de salud y simplifica los procedimientos, al hacer posible la prescripción de fármacos sin derivación gracias al circuito de gestión de tratamientos para el dolor neuropático
- En la cita formativa se abordaron técnicas avanzadas para el tratamiento del dolor crónico, como bloqueos nerviosos, radiofrecuencia, infiltraciones guiadas y neuroestimulación
Fortalecer la comunicación entre la Unidad del Dolor de la Fundación Jiménez Díaz y los centros de Atención Primaria, facilitar la derivación de pacientes y optimizar el acceso a los tratamientos más adecuados. Ese fue el objetivo con el que el hospital madrileño celebró recientemente el webinar "Derivación a Unidad del Dolor. Técnicas que se realizan en la Unidad", dirigida a profesionales del primer nivel asistencial.
La cita formativa, impartida por la Dra. Ana Cuarental García, especialista del Servicio de Anestesia y de la Unidad del Dolor del centro y presentada por el Dr. Óscar Gómez, director de Continuidad Asistencial del mismo, contó con la participación de numerosos centros de Atención Primaria del área de referencia del hospital.
De hecho, tras ediciones anteriores en las que estos encuentros demostraron ser una herramienta clave para mejorar la coordinación y optimizar la atención a los pacientes con dolor crónico, "en esta ocasión, se ha observado un notable aumento en la asistencia y el interés por parte de los profesionales sanitarios, lo que refuerza la importancia de continuar con estas iniciativas de formación y actualización médica", señala la Dra. Cuarental.
Durante la sesión, se abordaron las distintas técnicas que se realizan en la unidad, organizadas por patologías, y se explicó en qué casos se pueden aplicar y en cuáles no son recomendadas.
Además, se presentó el circuito de gestión de tratamientos para el dolor neuropático, que permite a los médicos de Atención Primaria prescribir determinados fármacos sin necesidad de derivación, agilizando así el proceso y reduciendo los tiempos de espera para los pacientes que requieren procedimientos más avanzados. Tal y como explica la anestesióloga, este enfoque contribuye a una mejor gestión de los recursos hospitalarios y permite una atención más eficiente y personalizada a los pacientes con dolor crónico.
Unidad pionera
La Unidad del Dolor de la Fundación Jiménez Díaz es una de las pioneras en España. El primer paciente tratado por dolor en nuestro país se remonta a 1968, y en 1972 ya se trataron a 214 pacientes en este servicio. El pasado año se llegaron a hacer 1.800 procedimientos en este servicio del hospital madrileño, que cuenta con un equipo de especialistas en Anestesia que realizan técnicas de última generación con apoyo de profesionales especializados en ecografía y radiología. Entre los procedimientos más destacados se incluyen bloqueos nerviosos, radiofrecuencia, infiltraciones guiadas y neuroestimulación, tratamientos que han demostrado mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Además, "la unidad dispone de un equipo de Enfermería altamente especializado y de un Hospital de Día para la administración de determinados tratamientos, lo que permite un seguimiento más cercano y continuo de los pacientes", apunta la Dra. Cuarental, que añade: "Esta estructura facilita el acceso a terapias innovadoras y garantiza un abordaje integral del dolor, combinando técnicas intervencionistas con el apoyo de otros servicios médicos.
Los asistentes a la webinar destacaron la utilidad de la información compartida y la claridad con la que se explicaron los criterios de derivación y las técnicas disponibles. Asimismo, se resaltó la importancia de mantener un canal de comunicación abierto entre la Atención Primaria y la Unidad del Dolor a través de herramientas como las e-consultas, que permiten resolver dudas en un plazo máximo de 48 horas y optimizar el proceso de derivación.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon