¿Helado de crema o polo de hielo?
Con la llegada del calor y del buen tiempo se hacen especialmente apetecibles los helados, productos muy demandados durante el verano. Según la doctora Carolina Pérez, especialista en Nutrición de los hospitales Quirón de Torrevieja y Murcia, "hay quien prefiere evitar las tentaciones para no hacer peligrar la línea, aunque, al contrario de lo que se piensa, en los helados no todo son calorías. Especialmente en los de hielo, que apenas tienen grasas, pero sí contienen unos niveles elevados de azúcares".
La doctora explica que "son una forma rápida de refrescarse, aunque se recomienda no abusar de ellos. Además, pese a su alto contenido en agua, no calman la sed, debido al azúcar que llevan. Poseen un escaso aporte calórico (alrededor de 70 por cada 100 mililitros). Los polos de sabores frutales están hechos a base de zumo y su aporte de vitaminas, minerales o fibra es también bajo".
¿Cuál es el helado más saludable?
Existen infinidad de tipos de helados. Entre los más consumidos están los polos, hechos a base de hielo, azucares y saborizantes, y los de crema, elaborados con derivados lácteos o bien con grasa no láctea de origen animal o vegetal .
Los cremosos son un derivado lácteo, razón por la cual los intolerantes a la lactosa deben tener especial cuidado. Optar por un helado artesanal, con productos naturales, será la opción más saludable, ya que, consumido con moderación, es un buen postre para cualquier persona que siga una dieta sana y equilibrada.
Respecto a los fabricados con grasa no láctea y de origen vegetal, la doctora Pérez advierte de que conviene prestar atención al etiquetado, porque "si sus grasas proceden de aceites o grasas parcialmente hidrogenadas (ácidos grasos trans), su consumo frecuente es aún más perjudicial que el de las grasas saturadas, ya que aumentan el colesterol malo".
Según la doctora Pérez, "el helado se consume como tentempié favorito durante el verano y el 70% de los españoles lo hace al menos una o más veces por semana; el 67% aún lo toma de postre, pero la mayoría (61%) lo elegiría entre horas para picar".
Razones para su consumo
La nutricionista da siete razones por las que es aconsejable el consumo de helados, no solo en verano, sino durante todo el año:
- Disminuyen el estrés: son un método infalible para ponernos de buen humor y reducir el estrés.
- Son muy nutritivos: son un alimento que proporciona grandes aportes nutricionales en vitaminas, proteínas o aminoácidos.
- Aportan mucha energía: sirven para refrescarse, hidratarse y recuperar energía tras un esfuerzo físico.
- Tras una operación de amígdalas: son perfectos para lograr la cicatrización de las amígdalas.
- Ayudan a comer más fruta: ingerirlos mezclados con fruta es una alternativa diferente para introducir esta en nuestra dieta de forma más apetecible.
- Previenen los resfriados: acostumbran la garganta a temperaturas más bajas y ayudan a prevenir los resfriados.
- Contribuyen a fortalecer los huesos: por su elevado contenido de calcio
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia