Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

El Hospital Quirónsalud Zaragoza pone en marcha una Unidad de Psiquiatría Infantil

El Hospital Quirónsalud Zaragoza ha puesto en marcha una Unidad de Psiquiatría Infantil, orientada a niños y adolescentes, que cuenta con un equipo multidisciplinar formado por pediatras, neuropediatras, psiquiatra infanto-juvenil, terapeuta familiar, psicólogo y logopeda.
Con la puesta en marcha de este servicio, el centro zaragozano pretende dar respuesta a un problema creciente, ya que en España uno de cada ocho menores de 18 años padece algún problema de salud mental. "El actual modo de vida está afectando a nuestra salud emocional; tenemos menos tiempo para disfrutar de una comunicación afectiva, cultivar las relaciones interpersonales o reflexionar sobre nuestra interioridad; todo ello, sumado a la presión constante por alcanzar el éxito, condiciona a los adultos e influye en los modelos y en la vida que se ofrece a los niños", asegura la psiquiatra Inés García, responsable de la unidad, quien recuerda que la depresión es el trastorno psiquiátrico que más ha aumentado entre los jóvenes.
"La trascendencia de la psiquiatría infantil y juvenil se refleja en que la mitad de los trastornos aparecen por primera vez antes de los 14 años y más del 70% comienzan antes de los 18; por ello, una intervención y detección precoces son las claves para mejorar la calidad de vida en el futuro", explica la doctora García.
Esta unidad atiende y da solución a patologías que van desde los trastornos del desarrollo neurológico (discapacidades intelectuales, dificultades de comunicación, déficit de atención e hiperactividad, trastorno específico del aprendizaje, trastornos motores, etc.), a los relacionados con la depresión, la ansiedad, la alimentación, el sueño y el estrés, así como otros menos frecuentes del espectro psicótico, como la bipolaridad o la esquizofrenia.
Durante el seguimiento del caso se trabaja en continua colaboración con la familia, los profesores y el equipo de orientación escolar, abordando todo aquello que incida sobre el niño. De este modo, el tratamiento, además de incluir psicoterapia individual o prescripción farmacológica si fuera necesario, puede estar acompañado de indicaciones para el colegio y de terapia familiar, añade la especialista.


¿Cómo saber cuándo acudir al especialista?
Existen múltiples señales que han de hacer sospechar a los padres de que su hijo necesita ayuda psicológica o psiquiátrica. En líneas generales, que el niño o adolescente presente dificultades mantenidas en el tiempo en el desempeño de sus actividades cotidianas académicas, sociales o familiares debería ser siempre motivo de atención específica por un especialista.