Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Un protocolo clínico sobre perfusión en embarazadas logra el Premio a la Mejor Comunicación del XVI Congreso de la AEP

El trabajo Realización de protocolos clínicos. Perfusión en embarazadas, realizado por los enfermeros Mario García Nicolás y Benjamín Vázquez Alarcón de la CLÍNICA CAPIO Albacete, ha logrado el premio a la mejor comunicación del XVI Congreso de la Asociación Española de Perfusionistas celebrado en Donostia-San Sebastián.

Los perfusionistas son profesionales Diplomados en Enfermería cuyo trabajo específico consiste en mantener y controlar una adecuada circulación de la sangre en aquellos pacientes intervenidos quirúrgicamente de lesiones cardiocirculatorias en los cuales es necesario sustituir la función cardiaca y/o pulmonar, así como la puesta en marcha, el mantenimiento y el control de las Técnicas de Circulación Artificial, derivadas de un procedimiento médico-quirúrgico que requiera Circulación Extracorpórea (CEC).

Las operaciones de cirugía cardiaca en embarazadas son relativamente poco frecuentes, pero suponen un alto riesgo tanto para la paciente como para el feto, por lo que la existencia de un protocolo clínico basado en la evidencia, y en una revisión bibliográfica importante, supone un extraordinario referente para el colectivo de perfusionistas y un avance en la calidad y seguridad de estas pacientes.

El XVI Congreso de la AEP ha contado con la presencia de más de un centenar de enfermeros perfusionistas que han analizado cuestiones como las vías para lograr que su especialidad obtenga a nivel nacional el mismo reconocimiento que ellos ya tienen acreditado a nivel europeo o los nuevos métodos para minimizar el efecto de la circulación extracorpórea.

La Asociación Española de Perfusionistas cuenta con casi 300 socios que realizan aproximadamente 21.100 procedimientos por año, de los que un 80 por ciento de ellos se realizan en centros de titularidad pública y un 15 por ciento corresponden a intervenciones de cirugía infantil.

imagen1imagen1
Fuente: