Quirónsalud Madrid pone en marcha su primer quirófano integrado
Los cirujanos disponen de varios monitores en alta resolución para observar la intervención de forma ergonómica.
El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha puesto en marcha su primer quirófano integrado en el que el cirujano es capaz de tener un control centralizado de todos los parámetros del equipamiento activo durante una intervención desde el área estéril. Además, este equipamiento permite visualizar el directo, grabar y difundir las intervenciones en alta definición tanto en una pantalla de grandes dimensiones dentro del propio quirófano, como a distancia, ideal para la docencia.
El nuevo quirófano, desarrollado por Karl Storz, deja al cirujano un control centralizado de los parámetros del equipamiento activo durante la intervención; además, permite cualquier modificación desde el área estéril. Los cirujanos pueden acceder a las imágenes de la historia clínica o del PACS en quirófano; además, documentar gráficamente o en vídeo las intervenciones en alta definición.
Entre las novedades del equipamiento de Quirónsalud Madrid se encuentra la calidad de la señal de vídeo en alta definición que se combina con la cirugía guiada por fluorescencia, posibilitando la realización por laparoscopia de técnicas que, hasta ahora, sólo se podían realizar a través de cirugía abierta. A sí mismo se ha incorporado la tecnología 3D, que permite operar al cirujano vía laparoscópica en tres dimensiones, aportando mayor precisión y ahorro de tiempo durante las intervenciones, lo cual repercute directamente en la seguridad del paciente.
En el quirófano integrado los equipos se encuentran suspendidos y pueden ser controlados por el cirujano. También ofrece un sistema de iluminación perimetral y en el que se puede cambiar la temperatura del color de las lámparas LED quirúrgicas para evitar la fatiga visual.
El nuevo quirófano integrado posee, además, un monitor de 55 pulgadas fuera del área estéril en el que se puede observar la intervención sin acercarse a la zona estéril (especialmente indicada para labores de docencia), que puede recibir imágenes del sistema de laparoscopia, de una cámara cenital sobre la cirugía o de otra de ambiente. Además, posee conexiones de fibra que puede realizar emisiones de la cirugía en el auditorio en el hospital e, incluso, retransmisiones en directo a través de Internet.
Una pantalla de 55 pulgadas permite observar la intervención sin acercarse al campo quirúrgico.
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba