Dispositivos de en el tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño: Avance Mandibular ronquidos y apnea del sueño
Dispositivos de en el tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño: Avance Mandibular ronquidos y apnea del sueño
24 de marzo de 2010
Los trastornos respiratorios del sueño agrupan a los pacientes que roncan y/o presentan paros respiratorios durante el sueño. Las consecuencias que pueden derivarse van desde las estrictamente sociales y de calidad de vida hasta las alteraciones sobre la propia salud del individuo que, en algunos casos, pueden ser graves. Existen tratamientos de eficacia reconocida, como la aplicación de la mascarilla nasal con aire a presión positiva (CPAP) o la cirugía. Ambas modalidades, aunque útiles, pueden ser, especialmente en los casos menos agudos, poco atractivas, agresivas e incluso desproporcionadas para la gravedad del cuadro. Por lo tanto, en muchos pacientes hay que buscar alternativas que, manteniendo la efectividad, sean mejor aceptadas y toleradas.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica