Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Educar en la emoción, simulación clínica en clases teóricas para alcanzar el aprendizaje

La Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Diaz continúa innovando mediante la implementación de la simulación dentro de las clases teóricas, acercando la práctica real a la teoría, implicando al estudiante en su proceso de aprendizaje.

En palabras del Dr. en Neurociencia Francisco Mora, "La emoción y la cognición van de la mano. Por ello, es imprescindible plantearse que hay que generar climas emocionales positivos que ofrezcan entornos seguros al alumnado y por ende mejoren el aprendizaje".


Siguiendo la metodología de aula invertida, los estudiantes han repasado previamente los contenidos relacionados con la asignatura "Enfermería de las Personas Adultas I" para posteriormente trabajarlo desde la simulación en el aula.


SIMULASIMULA

Implementar la simulación y el debriefing en las clases tradicionales permite comprender y aplicar la teoría en un ambiente seguro y similar al real, consiguiendo una actitud participativa y reflexiva de los estudiantes, siendo ellos los protagonistas. Todo esto transforma la clase tradicional rompiendo la brecha entre la teoría y práctica, generando conversaciones reflexivas y la implicación de toda la clase. Esta nueva metodología que integra la simulación y el aula invertida permite aprender haciendo y no memorizando. Además, facilita la transversalidad interasignaturas ya que los estudiantes integran los conocimientos impartidos en distintas asignaturas durante el desarrollo escenario.