Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

La Fundación Jiménez Díaz, doblemente premiada en los premios de Iasist

El ránking compara la calidad, funcionamiento y eficiencia de los 165 centros españoles que participan de forma voluntaria -134 del Sistema Nacional de Salud (SNS) y 31 privados.

Este año, además de evaluar la gestión hospitalaria en su globalidad se han analizado seis áreas clínicas específicas de gran relevancia en la actividad de los hospitales: Sistema Nervioso, Respiratorio, Corazón, Cirugía Digestiva, Traumatología y Ortopedia, y Área de la Mujer.

El hecho de que la Fundación Jiménez Díaz haya obtenido, un año más, estos galardones es reflejo del proceso de mejora continua en la atención sanitaria en la que trabaja cada día.

Área de Corazón

Esta evaluación se concentra en cinco procesos asistenciales que afectan a tres tipos de patologías cardiacas:

1. Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC).
2. Infarto agudo de miocardio (IAM).
3. Angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP).
4. Bypass aortocoronario (bypass).
5. Arritmias con tratamiento quirúrgico.


Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España.

Son las responsables de una parte muy importante del coste sanitario, tanto por su tratamiento médico como quirúrgico, por los costes indirectos debidos a las pérdidas de productividad, la mortalidad prematura y los consecuentes años de vida perdidos, así como las secuelas e incapacidades que estas patologías ocasionan.

Área de Cirugía digestiva

En esta importante área se analizan procesos muy comunes, entre los cuales aparecen los que incorporan a su tratamiento quirúrgico las alternativas ambulatorias y las mínimamente invasivas, así como procedimientos poco frecuentes de alta complejidad y especialización relacionados con el tratamiento de algunas neoplasias digestivas.

Concretamente se analizan:

1. Procesos comunes: cirugía de hernia de pared, ano, apéndice, vesícula biliar, colon y recto.
2. Procesos especializados: cirugía de esófago, estómago y páncreas.
3. Obesidad mórbida
Fuente: