Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Hortalizas

HortalizasHortalizas

Las hortalizas son un conjunto de plantas comestibles que suelen cultivarse en huertas y pueden consumirse tanto crudas como cocinadas.

Existen muchas maneras de clasificar las hortalizas, pero una de las más frecuentes es en función de la parte de la misma que se consume. Por ello podemos diferenciar los siguientes tipos de hortalizas:

  • Raíces

Son las que más se han consumido desde el principio del tiempo y entre ellas están las zanahorias, remolacha, rábanos o nabos.

  • Bulbos

El bulbo es la parte de la hortaliza que va desde la raíz hasta el tallo y, normalmente es donde se acumulan las reservas de nutrientes obtenidos de la tierra. Los bulbos que más comúnmente comemos, son la cebolla, el ajo o el puerro.

  • Hojas

Dentro de este grupo están las hortalizas que comúnmente llamamos verduras: las espinacas, las acelgas, la lechuga, la rúcula, la escarola o las endivias.

  • Flores

Las hortalizas de las que consumimos más habitualmente las flores son por ejemplo el brócoli, coliflor o la alcachofa.

  • Tallos

Es la parte de la planta que sostiene a las flores y a los frutos. Entre ellas tenemos a los espárragos, el apio o los brotes de bambú.

  • Tubérculos

Los tubérculos son las hortalizas además de las más sabrosas, populares y más utilizadas en la cocina, las más ricas en hidratos de carbono. Entre los tubérculos más consumidos, podemos destacar la patata, el boniato y la batata.

  • Semillas

Existen las semillas propiamente dichas, como el sésamo, la chía o el lino, y otras de las que se llaman semillas verdes o legumbres, que son las alubias, los garbanzos, los guisantes, etc.

  • Frutos

En los frutos es donde se encuentran las semillas de las plantas y, entre ellos, los calabacines, las berenjenas, los tomates, los pimientos, los pepinos, etc.

En la consulta de Nutrición utilizarás recetas con hortalizas que te sorprenderán.