Hortalizas

Las hortalizas son un conjunto de plantas comestibles que suelen cultivarse en huertas y pueden consumirse tanto crudas como cocinadas.
Existen muchas maneras de clasificar las hortalizas, pero una de las más frecuentes es en función de la parte de la misma que se consume. Por ello podemos diferenciar los siguientes tipos de hortalizas:
- Raíces
Son las que más se han consumido desde el principio del tiempo y entre ellas están las zanahorias, remolacha, rábanos o nabos.
- Bulbos
El bulbo es la parte de la hortaliza que va desde la raíz hasta el tallo y, normalmente es donde se acumulan las reservas de nutrientes obtenidos de la tierra. Los bulbos que más comúnmente comemos, son la cebolla, el ajo o el puerro.
- Hojas
Dentro de este grupo están las hortalizas que comúnmente llamamos verduras: las espinacas, las acelgas, la lechuga, la rúcula, la escarola o las endivias.
- Flores
Las hortalizas de las que consumimos más habitualmente las flores son por ejemplo el brócoli, coliflor o la alcachofa.
- Tallos
Es la parte de la planta que sostiene a las flores y a los frutos. Entre ellas tenemos a los espárragos, el apio o los brotes de bambú.
- Tubérculos
Los tubérculos son las hortalizas además de las más sabrosas, populares y más utilizadas en la cocina, las más ricas en hidratos de carbono. Entre los tubérculos más consumidos, podemos destacar la patata, el boniato y la batata.
- Semillas
Existen las semillas propiamente dichas, como el sésamo, la chía o el lino, y otras de las que se llaman semillas verdes o legumbres, que son las alubias, los garbanzos, los guisantes, etc.
- Frutos
En los frutos es donde se encuentran las semillas de las plantas y, entre ellos, los calabacines, las berenjenas, los tomates, los pimientos, los pepinos, etc.
En la consulta de Nutrición utilizarás recetas con hortalizas que te sorprenderán.
Actualidad
Actualidad
- 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 6 facultativas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Las 50 mejores...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






