El hospital realiza más de 70 revisiones gratuitas con motivo del Día Mundial del Corazón con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención

Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, y conscientes de la importancia de poner el foco en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, el Servicio de Cardiología del Hospital y profesionales de enfermería realizaron diferentes pruebas -tensión arterial y determinación de glucemia y colesterol total- para determinar el riesgo de sufrir estas enfermedades con la tabla SCORE, y valorar en cada caso qué hábitos debían modificar o qué controles a seguir en caso de que fuera necesario.
La enfermedad cardiovascular es la principal responsable de la mortalidad global en el mundo, ya que ocasiona 17,7 millones de muertes al año -el 31% del total de muertes. Un 80% de las muertes de origen cardiovascular son secundarias a ataques al corazón e ictus. Una tercera parte mueren con menos de 70 años, por lo que se considera que la muerte prematura por ataques al corazón e ictus es una amenaza para la salud y el desarrollo globales.
Se considera que los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular son el tabaquismo, el consumo de alimentos ricos en sal y la hipertensión arterial. Se estima que más de 1.000 millones de adultos tienen la presión arterial elevada y que, de éstos, menos del 20% la tiene controlada.
La prevención cardiovascular es un conjunto de medidas coordinadas a escala poblacional o dirigidas a escala individual que tienen el objetivo de eliminar o disminuir el impacto de los factores de riesgo cardiovascular y los problemas que generan. La prevención es efectiva; la eliminación de conductas de riesgo para la salud podría prevenir hasta un 80% de las enfermedades cardiovasculares.
En los últimos treinta años más de la mitad de la reducción de la mortalidad cardiovascular se ha atribuido a actuaciones sobre los factores de riesgo, básicamente reduciendo los niveles de colesterol, la presión arterial y el tabaquismo. Esta tendencia favorable se ha visto parcialmente contrarrestada por el aumento de la obesidad y la diabetes de tipo 2. El envejecimiento de la población también aumenta los episodios cardiovasculares.
El riesgo puede reducirse evitando el tabaquismo activo y pasivo, evitando el consumo excesivo de alcohol, mediante dietas sanas y fomentando la actividad física. Reducir el estrés también contribuye a mejorar la salud cardiovascular.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






