Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Quirónsalud Málaga acoge el Curso de Ecografía Pulmonar de Winfocus

La ecografía pulmonar se convierte en una de las herramientas más eficaces en urgencias por su uso seguro e inocuo, incluso a los pies de cama.

imagen urgenciasimagen urgenciasEl Hospital Quirónsalud Málaga ha acogido este jueves y viernes el Curso de Ecografía Pulmonar de Winfocus (World Interactive Network Focoused On Critical Ultrasound), la sociedad científica líder a nivel mundial dedicada a desarrollar la práctica de la ecografía en escenarios de urgencias y emergencias.

"Es un placer poder amparar este tipo de formaciones, tan importantes para el diagnóstico de las enfermedades pulmonares en el ámbito de urgencias, sobre todo con la participación algunos de los mayores expertos en el campo de la ecografía pulmonar a nivel europeo y miembros de una sociedad de nivel mundial como es Winfocus" destaca el doctor Félix Martínez, jefe delServicio de Urgencias y Medicina Familiar del Hospital Quirónsalud MálagaEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Entre los cuatro profesores que se han encargado del encuentro, han podido contar con el doctor Ramón Nogué, presidente de Winfocus de España y Portugal, y el Dr. Tomás Villén, coordinador nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

La ecografía pulmonar se ha puesto en primera línea de diagnóstico en el servicio de Urgencias, sobre todo durante la pandemia por coronavirus por su alta afección pulmonar; al tratarse de una herramienta de imagen segura, inocua y eficaz, que no necesita grandes infraestructuras y se puede realizar incluso a pie de cama. "Es por ello por lo que la alta demanda y las características especiales para su realización hacen necesaria la formación adecuada de los equipos encargados de ellas, para conocer sus formas de uso y emplearla con seguridad" ha comentado el doctor. Por ello, Winfocus promueve y facilita su formación a través de cursos didácticos e interactivos de nivel internacional, con el fin de impulsar los conocimientos de los especialistas sanitarios y facilitar y mejorar el uso de la ecografía en los casos de urgencia.

Durante el curso, los participantes han contado con presentaciones orales sobre algunas patologías destacadas como el derrame pleural o el síndrome intersticial pulmonar; discusiones interactivas de casos clínicos reales en pacientes estables e inestables; y talleres prácticos de examen ecográfico en modelos sanos, para diferenciar distintas patologías como neumonía, atelectasia, contusiones o tumores. "De esta manera se ha ofrecido la oportunidad a los asistentes de aprender y conocer la práctica y uso de la ecografía en patologías pulmonares; todo ello, de la mano de cuatro de los mayores expertos en el campo de la disciplina" concluye el especialista.