El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo incorpora la técnica vNotes en cirugía ginecológica
![Cirugía ginecológica](/es/comunicacion/actualidad/hospital-universitario-ruber-juan-bravo-incorpora-tecnica-v.ficheros/3485653-Cirug%C3%ADa%20ginecol%C3%B3gica.jpg?width=1440&height=960)
La cirugía vNotes, denominada así por sus siglas en inglés -Vaginal Nature Orifice Transluminal Endoscopic Surgery-, es una cirugía endoscópica trasluminal que se realiza a través de la vagina.
Tal y como señala la Dra. Arancha Moreno Elola-Olaso, Jefa de Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo 49 "en el caso de la ginecología es una técnica especialmente adecuada, ya que utilizamos la propia vía vaginal para introducir todo el instrumental de laparoscopia y por la misma vía hacemos la cirugía y extraemos los tumores u órganos que sea necesario, sin realizar ninguna incisión en el abdomen. Esta técnica se puede realizar para el tratamiento de miomas uterinos o de tumores o quistes ováricos".
Entre las ventajas que aporta esta técnica, la evidencia científica destaca un menor tiempo quirúrgico, menor tiempo postoperatorio de inserción del catéter urinario, recuperación intestinal más temprana, menor estancia hospitalaria, ventajas en la recuperación postoperatoria y resultados quirúrgicos más estéticos.
La cirugía se realiza en quirófano, bajo anestesia general, y para llevarla a cabo se utiliza un kit quirúrgico con el fin de introducir los instrumentos que permiten al cirujano ver todo el contenido peritoneal desde la vagina.
La doctora Isabel Gago, especialista en Ginecología del equipo de la Dra. Moreno explica que "es fundamental que el diagnóstico sea correcto y la indicación adecuada, pero se trata de una técnica sencilla para un ginecólogo experto en laparoscopia, gracias a la cual la paciente se puede dar de alta a su domicilio en 24 horas, sin dolor ni necesidad de curas de heridas".
Por su parte la doctora Beatriz de Alcalá destaca que "el postoperatorio es incluso más cómodo que en el caso de la laparoscopia. A través de esta técnica se pueden operar pacientes con tumores o quistes en ovarios o en el útero sin complicaciones; además, al no hacer incisiones abdominales no hay posibilidad de infección de herida ni de hernias posteriores".
Actualidad
Actualidad
- 21 de enero de 2025
Implantación de tubos de Jones, una intervención eficaz para restaurar el drenaje del conducto lagrimal
Se estima que una persona produce una media de entre 0,2 a 0,5 mililitros de lágrimas cada día. Sin embargo, esta función puede verse afectada como consecuencia de una obstru...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 8 de noviembre de 2024
40 años de la litotricia extracorpórea en España: un antes y un después en el tratamiento de la litiasis
El Institut Dexeus fue pionero en 1984 al realizar el primer tratamiento de litiasis renal con litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC). Cuatro décadas después, el...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusUrologíaes/especialidades/urologia - 21 de enero de 2025
La Unidad de Lactancia del HUGC participa en la II Jornada de Lactapp Medical
Carmen Luna y Minerva Prado, enfermeras de lactancia materna del Hospital Universitari General de Catalunya, han sido seleccionadas para presentar la Unidad de Lactancia del...