Los servicios de neumología de Quirón Marbella y Quirón Málaga ponen en marcha una técnica pionera en el diagnóstico de cáncer de pulmón
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLos servicios de neumología de Hospital Quirón Marbella y Hospital Quirón Málaga ponen a disposición de sus pacientes un procedimiento diagnóstico de última generación: la ecobroncoscopia (EBUS), con la que se combina la fibrobroncoscopia tradicional con la ecografía. Se trata de una herramienta que es capaz de realizar ecografías y biopsias desde el interior del organismo, concretamente a las estructuras que rodean la tráquea, los bronquios y sus ramificaciones sin necesidad de una intervención quirúrgica. Según el doctor José María Ignacio, jefe de servicio de neumología de Quirón Marbella, "el avance en cuanto al uso de este ecobroncoscopio es tal ya que posibilita diagnosticar de forma rápida el cáncer de pulmón y determinar el estadio del mismo, al obtener de forma precisa una muestra por punción de los ganglios linfáticos hiliares y mediastínicos".
"Esta información es muy útil y necesaria en la planificación del tratamiento de un paciente con cáncer de pulmón, tanto en el momento del diagnóstico inicial como en el seguimiento para la evaluación de su respuesta a los diferentes tratamientos", continúa diciendo el doctor Ignacio.
Esta técnica diagnóstica es mínimamente invasiva, se realiza en régimen de hospital de día y bajo sedación, por lo que el paciente es dado de alta a las pocas horas de ser realizada. Además, como apunta el doctor José Alcázar, jefe de neumología de Quirón Málaga, "el uso de la ecobroncoscopia ha revolucionado el manejo del cáncer de pulmón porque puede evitar la realización de técnicas quirúrgicas más costosas e invasivas y por su estadiaje de alta precisión".
Dentro de esta apuesta por la innovación tecnológica en equipamiento sanitario, cabe destacar que Quirón Marbella y Quirón Málaga son los únicos centros privados de Andalucía que ofrecen esta novedosa técnica, con una enorme proyección en la evaluación de pacientes con patología mediastínica, en general, y neoplásica, en particular.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba