Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

La “medicalización” de la artrosis y la osteoporosis, a debate el día 17 de marzo en la FJD

El manejo de las enfermedades prevalentes del aparato locomotor como son la artrosis y la osteoporosis, supone un desafío para las sociedades modernas occidentales. La atención que reciben estas enfermedades por parte de la sociedad, en general es escaso, tanto en fondos para su investigación como en el interés por parte de los gestores en plantear una atención sanitaria más compleja y ajustada a la realidad de los enfermos. Por su parte, desde el punto de vista científico surge continuamente el dilema senescencia / enfermedad. Realmente es difícil establecer los límites de la senescencia y los comienzos de la enfermedad, lo cual además puede conllevar una indicación terapéutica, camino que nos conduce directamente a la medicalización de la salud. Está claro que se necesitan nuevas perspectivas y propuestas en este campo de conocimiento de la medicina, tanto en investigación traslacional como en su aplicación práctica.

Para tratar sobre estas cuestiones numerosos expertos se darán cita el próximo 17 de marzo en el Aula Francisco Grande del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en el marco de la jornada "La medicalización del envejecimiento en el entorno de las enfermedades musculoesqueléticas biomecánicas". Organizada por los doctores Raquel Largo y Gabriel Herrero Beaumont, los participantes, procedentes de distintos centros sanitarios y asistenciales de la Comunidad de Madrid, analizarán aspectos como los últimos avances en investigación básica y clínica, los criterios para el diagnóstico de estas patologías, su repercusión en términos de gasto sanitario o los factores que han de marcar la diferencia entre envejecimiento y enfermedad, entre otras cuestiones.