News
Resultados de la búsqueda
- 8 de febrero de 2021BORJA IBAÑEZ: PREMIO INVESTIGADOR SENIOR QUIRÓNSALUD“La investigación sanitaria es fundamental para poder seguir conociendo mejor la salud y la enfermedad. Sin investigación la medicina se quedaría estancada y obsoleta en muy poco tiempo. Es fundamental invertir en investigación para que nuestra sociedad s...
- 8 de febrero de 2021NEREA MÉNDEZ: PREMIO INVESTIGADOR JUNIOR QUIRÓNSALUD“La importancia de impulsar la investigación básica en el ámbito biosanitario supone el desarrollo de dianas terapéuticas y biomarcadores de diagnóstico, a través del estudio de los mecanismos moleculares que regulan las patologías” (Dra. Nerea Méndez).
- 8 de febrero de 2021ANDREU PORTA: PREMIO PROFESOR JULIO RODRÍGUEZ VILLANUEVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL“La investigación clínica y básica es el único camino que permite el avance en medicina. El apoyo y promoción de la investigación son la base sobre la que se asienta nuestro futuro.” (Dr. Andreu Porta)
- 8 de febrero de 2021ROSMERI RIVERA: PREMIO PROFESOR JULIO RODRÍGUEZ VILLANUEVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL“La investigación en el ámbito sanitario es de suma importancia para mejorar la calidad de vida de la población al generar información, identificar problemas de salud, plantear estrategias sanitarias y planes de prevención y tratamiento de las enfermedade...
- 8 de febrero de 2021GRACIA LASHERAS: PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN EN CUIDADOS DEL PACIENTE“La investigación biosanitaria es la garantía de una mejor asistencia y prevención, tanto en la salud como en la enfermedad” (Dra. Gracia Lasheras).
- 8 de febrero de 2021ANTONIO BERRUEZO: AYUDA A LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA“La investigación clínica es la mejor forma de evaluar la calidad de la asistencia médica y de avanzar en la incorporación de nuevas terapias o en la forma de implementarlas en el tratamiento de nuestros pacientes.” (Dr. Antonio Berruezo)
- 8 de febrero de 2021PEDRO VILLAREJO: AYUDA A LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA“En nuestra profesión médica la actividad investigadora es el pilar que sostiene la actividad asistencial y docente. Durante el año 2020, la pandemia nos ha obligado a recordar la importancia que tiene la investigación (en tiempo récord) para ayudar a nue...
- 8 de febrero de 2021KATARINA GUNNARD: BECA DE ESTANCIA FORMATIVA QUIRÓNSALUD“En los tiempos actuales, Quirónsalud sigue demostrando su compromiso con la investigación y el desarrollo en el ámbito de la biomedicina, que son la base fundamental para la mejora continua de la práctica clínica y de los cuidados y servicios que ofrecem...
- 2 de noviembre de 2021BEATRIZ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ: AYUDA A LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA“La investigación clínica nos permite abordar los retos en salud en el siglo XXI, dando forma a los datos que recibimos gracias a las nuevas tecnologías, que junto a la investigación básica son el fundamento que nos permitirá dar al paciente una atención ...
- 2 de noviembre de 2021OLGA SÁNCHEZ PERNAUTE: AYUDA A LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA“La investigación traslacional permite avanzar hacia la medicina de precisión y aportar valor al paciente y a la sociedad” (Dra. Olga Sánchez Pernaute).
- 2 de noviembre de 2021SARA IACOPONI: BECA ESTANCIA FORMATIVA QUIRÓNSALUD“El bienestar de nuestras pacientes dependen en gran medida del avance continuo de nuestras técnicas y tratamientos. Mantenernos en la vanguardia de la ciencia a nivel individual y a nivel colectivo es clave en esta mejora continua” (Dra. Sara Iacoponi).
- 2 de noviembre de 2021ROBERTO LÓPEZ BLANCO: PREMIO PROFESOR JULIO RODRIGUEZ VILLANUEVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL AÑO 2020“La constancia y el esfuerzo de los investigadores permiten la valiosa actualización del conocimiento científico, que es el motor principal del avance en salud” (Dr. Roberto López Blanco).
- 2 de noviembre de 2021MARTA DEL POZO VALERO: PREMIO PROFESOR JULIO RODRÍGUEZ VILLANUEVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL“Ahora más que nunca se ha demostrado que #SinCienciaNoHayFuturo y lo necesaria que es la inversión en este campo para enfrentarnos tanto a las enfermedades conocidas, así como a las nuevas o emergentes” (Dra. Marta del Pozo Valero).
- 2 de noviembre de 2021JOSÉ ANTONIO DE LA CHICA: PREMIO INVESTIGADOR JUNIOR QUIRÓNSALUD“La investigación es la parte del tratamiento médico que no se ve. No se toma como una pastilla, pero sin ella no hay ni habrá curación” (Dr. Jose Antonio de la Chica).
- 2 de noviembre de 2021JOSÉ LUÍS MARTÍN VENTURA: PREMIO INVESTIGADOR SENIOR QUIRÓNSALUD“La colaboración entre grupos interdisciplinares es la base para el avance del conocimiento científico y su traslación al paciente” (Dr. José Luís Martín Ventura).
- 27 de octubre de 2022EDUARDO LÓPEZ-MEDINA: PREMIO INVESTIGADOR SENIOR QUIRÓNSALUD"La investigación clínica es la única forma de encontrar respuestas definitivas a preguntas que limitan el progreso de la medicina y el bienestar de la población" (Dr. Eduardo López-Medina).
- 27 de octubre de 2022DAVID CARMONA GONZÁLEZ: PREMIO JULIO RODRÍGUEZ VILLANUEVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL“La investigación científica avala el progreso médico y decide sobre su futuro” (Dr. David Carmona González).
- 27 de octubre de 2022JOSÉ AGUARELES GORINES: PREMIO JULIO RODRÍGUEZ VILLANUEVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL“La investigación básica y preclínica no debe olvidar nunca el objeto último de su estudio, que es comprender el mundo natural y mejorar la vida de los pacientes, así como la ciencia clínica no debería nunca olvidar la humildad básica de sus orígenes” (Dr...
- 21 de noviembre de 2022JOSÉ MANUEL RODRIGO MUÑOZ: PREMIO PROFESOR JULIO RODRIGUEZ VILLANUEVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL“El trabajo conjunto e integrador de investigadores básicos y clínicos es el motor principal del avance de la biomedicina.” (Dr. José Manuel Rodrigo Muñoz).
- 21 de noviembre de 2022MÓNICA KURTIS URRA: AYUDA A LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA“En neurociencia, sin investigación no hay avance” (Dra. Mónica Kurtis Urra).
- 21 de noviembre de 2022JAVIER MARTÍN BROTO: AYUDA A LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA“La investigación académica en el ámbito de consorcios multicéntricos y multidisciplinares, como es el caso de PANTHR-S, es la manera más eficaz de avanzar en el ámbito de enfermedades raras como los sarcomas” (Dr. Javier Martín Broto).
- 21 de noviembre de 2022ANA BUSTAMANTE ARAGONÉS Y MARTA RODRÍGUEZ DE ALBA FREIRÍA: BECA ESTANCIA FORMATIVA QUIRÓNSALUD“Investigar en biomedina es construir la medicina del mañana” (Dra. Ana Bustamante Aragonés). “Los nuevos avances en medicina reproductiva permiten tener diagnósticos más globales y han ayudado a muchas parejas a tener hijos sanos” (Dra. Marta Rodríguez d...
- 21 de noviembre de 2022JAVIER CORNAGO NAVASCÚES: BECA ESTANCIA FORMATIVA QUIRÓNSALUD“El desarrollo de técnicas diagnósticas cada vez más sensibles y la identificación de nuevos mecanismos que sirvan como dianas terapéuticas son fundamentales para el avance en el manejo del paciente con cáncer hematológico. Sin investigación, no hay futur...
- 22 de octubre de 2020Apoyo y reconocimiento a los investigadores de Quirónsalud