Neumología
Alrededor del 15% de los españolas (uno de cada 6) una inhaladores
La preocupación por la salud bucodental puede llevar a reducir su uso o abandono. Eel buen cumplimiento es fundamental para la salud bucodental
Después de cada inhalación sólo alredefor del 30% del medicamento llega a los bronquios y el 70 restante se queda entre lengia paladar y laringe. Los principales mecanismos por lo que los inhaladores afectan a la salud bucodental son los siguientes:
- Reducen el pH de la boca reducción de la saliva y sequedad de la boca.
- Admás, en ocasiones, por la rinitis asociada estos pacientes pueden tener una mala respiración nasal, por lo que al tener más respiración bucal tienen más sequedad bucal.
Consecuencias del uso de inhaladores en la boca
Depende de las moléculas que contengan los inhaladores:
- Los que contienen anticolinérgicos reducen reducen más la producción de saliva y mayor producen más sequedad de la boca y reducción del pH.
- Los que contienen corticoides incrementan el riesgo de candidiadis oral en forma dosis depencuente.
Las consecuencias son:
incremento de caries, erosion dental, enfermedad periodontal, candidiadis oral, manchas en el esmalte, mal mal aliento
En niños el aumentro de caries también se da en dientes de leche y especialmente en los dientes definitivos que acaban de salud porque el esmalte aún no está bien consolidado
¿Cómo evitarlo?
Para evitar estos problemas se debe optimizar la técnica de inhalación para que el depósito pulmonar sea mayor.
Rutina después de cada inhalación:
Inmediatamente enjuagar la boca y hacer gárcagas
Si el pacientes es bebe, se le deben limpar las encias con un dedal de slilicona mojado en agua. Si usa máscara de inshalación, hay que lavarle bien la carita.
Si usas inhaladores con corticiodes , y especialmente si has tenido candidiasis oral, pueden hacer las gárgaras con agua con un poco de bicarbionato una vez al día.
Después cepíllate los dientes y usa un limpiador lingual.
Elige siemopre la misma hora para hacer las inshalaciones de la mañana y de la noche.
Bebe con frecuencia agua para compensar la falta de saliva en los niños no olvides darles agua.
Evuita los alimentos y las bebidas ácidas y las abundantes en azúcares simpes.
Pueden ayudar los probioticos orales para favorescer el equilibrio de la flora oral.
Haz revisiobnes periódicas en tu clínica dental cada 6 meses. si tu odontólogo no te pregunta, dile que utilizas inhaladores.
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
c/ Diego de Velázquez, 1
28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados