Rehabilitación, Medicina Deportiva y Fisioterapia
Consulta Médica de Rehabilitación
Los pacientes pueden ser remitidos por su especialista en traumatología, reumatología u otras especialidades, o bien pedir cita directamente a nuestra consulta médica para tratamiento rehabilitador y no quirúrgico de sus lesiones.
En la consulta se valora toda la información sobre la lesión del paciente, tomando en cuenta los antecedentes, síntomas, exploración y pruebas complementarias. A partir de aquí se realiza el diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento del paciente. Si se indica fisioterapia, la información se envía y comparte con el fisioterapeuta para la planificación y desarrollo de las sesiones. Las revisiones médicas permiten dirigir y controlar todo el proceso terapéutico para el mayor beneficio del paciente.
Consulta de Cardiología del Deporte
Esta consulta va dirigida tanto a personas sanas como a pacientes con cardiopatías o factores de riesgo cardiovascular.
Personas sanas: screening cardiovascular para deportistas de diferentes niveles (principiantes, aficionados, profesionales) y edad (niño, adulto joven, adulto > 35 años, adulto de edad avanzada).
Pacientes con cardiopatía o factores de riesgo cardiovascular: consulta para segunda opinión y/o consejo sobre actividad física más adecuada (tipo, intensidad y duración), y tratamiento farmacológico adecuado y permitido.
Pruebas que se realizan:
- Historia Clínica personal y familiar.
- Exploración física.
- Electrocardiograma basal.
- Análisis de sangre.
- Eco-Doppler en reposo.
- ECG de esfuerzo.
- Holter ECG.
- Eco-Doppler de esfuerzo.
- RM cardiaca.
- TAC multicorte.
- Estudio electrofisiológico.
- Estudio genético.
Fisioterapia
Las sesiones normales de fisioterapia constan de un tratamiento combinado variable de Electroterapia, Ejercicios y Terapia manual asistida, seleccionado y aplicado por el fisioterapeuta de acuerdo a los objetivos del plan terapéutico marcados por el médico.
Las sesiones son diarias en horario fijo a convenir, en tandas prescritas por el médico en consulta de rehabilitación previa.
Este tratamiento está cubierto por las compañías de asistencia sanitaria concertadas, y se aplica a todo tipo de afecciones musculo-esqueléticas, incluyendo patología de columna, articulaciones, músculos y tendones, además de a la rehabilitación tras cirugía traumatológica.
Fisioterapia Intensiva Privada
La sesión de fisioterapia intensiva privada consta de un tratamiento combinado variable de Electroterapia, Ejercicios y Terapia manual intensiva, aplicado por nuestros fisioterapeutas privados especializados: D. Daniel Castro Gutiérrez y D. Jorge Colino Martín.
Además del tratamiento intensivo de trastornos musculo-esqueléticos, las sesiones privadas incluyen técnicas especiales como:
- Drenaje Linfático.
- Fisioterapia Neurológica.
- Masaje.
- Terapia Miofascial y Punción Seca.
Fisioterapia Respiratoria Infantil
La fisioterapia respiratoria infantil está indicada para mejorar la función respiratoria del niño cuando está comprometida por alguna enfermedad. En ocasiones, puede llegar a sustituir algunos tratamientos farmacológicos, y en muchos casos ayuda a una mejoría más precoz.
Hay muchas patologías que pueden requerir fisioterapia respiratoria, tanto procesos agudos (neumonías y bronco-neumonías, bronquiolitis, bronquitis, etc.) como enfermedades crónicas (asma, enfermedades congénitas de pulmón, alteraciones neurológicas, etc.).
En general, son procesos en los que hay obstrucción bronquial por moco y en los que está comprometida la distensión del pulmón. Los niños no tienen constituido de forma madura su aparato respiratorio, por lo que tienen una menor capacidad para hacer frente a estas patologías. La fisioterapia respiratoria proporciona una gran ayuda.
La sesión de fisioterapia respiratoria infantil consta de la aplicación de varias técnicas específicas que ayudan a mejorar la obstrucción y expulsar el moco, mejorando la ventilación y oxigenación pulmonar.
Su pediatra le indicará cuando es conveniente realizarla.
Fisioterapia Hospitalaria
Las sesiones de fisioterapia hospitalaria se aplican como tratamiento complementario al paciente que está ingresado por cualquier enfermedad, y que precisa mejorar su estado físico.
Si lo ve indicado, médico responsable del paciente encamado solicita a nuestro servicio de Rehabilitación una interconsulta para valorar qué tipo de fisioterapia puede ser beneficiosa para el paciente. A continuación, el médico rehabilitador efectuará esta visita y pautará el tratamiento fisioterápico a desarrollar, que se aplicará diariamente, y habitualmente en la propia habitación del paciente.
Entre los tipos de fisioterapia hospitalaria, destacan:
- La fisioterapia respiratoria post-quirúrgica: se utiliza para recuperar la capacidad respiratoria, que habitualmente se ve seriamente afectada en los pacientes tras cirugía torácica y/o abdominal pudiendo dar lugar a complicaciones. Las aplicaciones de técnicas específicas de fisioterapia ayuda a mejorar la ventilación, reexpandir el pulmón, recuperar la fuerza respiratoria y realizar una tos eficaz. Además, la fisioterapia respiratoria puede realizarse antes de la intervención, lo que permite llegar a ella en un mejor estado respiratorio y afrontar en mejores condiciones el postoperatorio.
- La fisioterapia de recuperación física del paciente de larga estancia. El paso por enfermedades graves que precisan largo tiempo de estancia hospitalaria motiva frecuentemente una pérdida de cualidades físicas y una atrofia muscular importante. La aplicación de técnicas específicas de fisioterapia y ejercicio permite reducir la afectación del paciente y mejorar el pronóstico de recuperación.
- La fisioterapia musculoesquelética precoz tras intervenciones traumatológicas. En muchos procesos quirúrgicos traumatológicos, una movilización y fisioterapia precoz permite una recuperación más rápida y completa, con menos complicaciones.
Fisioterapia tras Accidente de Tráfico
Proporcionamos un tratamiento rehabilitador especial a los afectados tras sufrir un accidente de tráfico que son remitidos por la aseguradora de su vehículo.
Programa de tratamiento psicológico y ejercicio para bajar peso
El programa tiene una duración de dos meses e incluye:
- Consultas iniciales de evaluación física y psicológica.
- Elaboración de secuencia terapéutica individual.
- Consultas de seguimiento (control de hábitos y detección de dificultades).
- Comidas terapéuticas en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- Sesiones semanales de ejercicio supervisado en el Servicio de Medicina Deportiva para mejorar la imagen corporal, la resistencia cardiovascular y la fuerza.
- Sesión final: entrega de informe, conclusiones y recomendaciones.
Durante las comidas realizadas en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria, un psicólogo experto en alimentación facilitará a cada individuo los recursos necesarios para la regulación de su conducta.
Médicos especializados en Medicina Deportiva elaborarán en cada caso un programa personalizado de ejercicio, dirigido a mejorar la salud física y estética.
Las sesiones de ejercicio estarán dirigidas y controladas en todo momento por un fisioterapeuta especializado.
El plan no se apoya en la fuerza de voluntad, sino en técnicas psicológicas para el desarrollo de hábitos y el mantenimiento de la motivación.
Al finalizar el programa el paciente recibirá unas pautas personalizadas y podrá acudir a revisiones posteriores.
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
c/ Diego de Velázquez, 1
28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados