
EduardoPardo Pérez
Jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiofísica- Radiofísica y Protección Radiológica
- Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Licenciado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela (especialidad de Física de las Partículas)
FORMACIÓN
Enero 2009: Rotación de 1 mes en el Hospital Univeristairo Quirónsalud Madrid a cargo del Dr Jaime Martinez.
2006-2009. Periodo de residencia para la obtención del título de especialista sanitario en "Radiofísica Hospitalaria" en el Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo. (Radioterapia, a cargo del Dr. Javier Vivanco, y Física Médica, a cargo de la Dra. Belén Fernandez) incluyendo: dosimetría física y control de calidad de aceleradores, planificación, radioprotección y control de calidad de equipos de rayos X y de medicina nuclear.Participación en la puesta en marcha del nuevo Servicio de Radioterapia del hospital de Jove (Gijón) (2 aceleradores VARIAN 2100 CD).
2004-2006. Tercer ciclo de "Aplicaciones tecnológicas del láser" en la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad
de Vigo conduciendo a la obtención del "Diploma de Estudios Avanzados" con la memoria: "Producción de microestructuras bioactivas en Titanio."
2000- 2001. Certificado de Aptitud Pedagógica del Curso de Adaptación Pedagógica (CAP) en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela.
1995-2000. Licenciado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela (especialidad de Física de las Partículas).
TRAYECTORIA PROFESIONAL
2009-Hoy: Radiofísico Hospitalario adjunto al Servicio de Radiofísica del Complexo Hospitalario de Ourense. Participación en la puesta en marcha (calibración y modelado de haces, planificador ECLIPSE) de 2 aceleradores VARIAN DHX (uno de ellos con sistema de radioterapia guiada por imagen, OBI). Configuración de la conectividad entre todos los equipos y la red ARIA (TC simulador, aceleradores, planificador, PACS, etc…).Implantación del programa de control de calidad de aceleradores y del planificador. Labores relativas a radioprotección: control de calidad de radiodiagnóstico y medicina nuclear y control dosimétrico del personal.
2004 - 2006: Departamento de Física Aplicada de la ETSI Industriales de la Universidad de Vigo como personal investigador. Aplicaciones Bio-médicas del Titanio. Manipulación de láseres de potencia (excímero, Nd-Yag, diodo...) y muy diversas técnicas de caracterización de materiales: microscopía electrónica (TEM y SEM), microscopía de efecto túnel y de fuerzas atómicas (AFM), difracción de rayos X, espectroscopía Raman, perfilometría, etc...
Amplia experiencia docente: dando cursos de radioprotección, charlas de divulgación científica (para la Fundación Española de Ciencia y
Tecnología) o impartiendo clase de ciencia a alumnos de bachillerato.
Cursos
- Noviembre 2008: Curso de formación continuada de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM): IMRT Fundamentos y Control de Calidad.
- Noviembre 2006: Módulos de Radioterapia Moderna y Braquiterapia de la European School of Medical Physics (ESMP).
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
c/ Diego de Velázquez, 1
28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados