¿Qué es una banda radial?

Es un dispositivo diseñado para ejercer presión sobre un punto de acceso arterial.
La banda radial se coloca en la sala de hemodinámica por el médico responsable.

Tras la colocación de una banda radial es frecuente que el paciente note:

  • Palpitaciones
  • Sensación de calor pasajera
  • Dolor en la zona de punción
  • Hematoma

Signos de alarma, en caso de presentarse, avisar al médico responsable:


  • Dolor intenso
  • Hematoma de gran dimensión
  • Adormecimiento del miembro
  • Frialdad en la mano
  • Sensación de calor pasajera

La retirada de la banda radial se realizará de la siguiente manera:

Realizar el correcto lavado de manos antes de la manipulación del dispositivo

Pasadas 3 horas de la coronariografía (cateterismo diagnóstico) o 4 horas de la angioplastia se comenzará a deshinchar el
dispositivo gradualmente 5cc cada 15 minutos, empleando la jeringa especial que nos hará llegar el personal de hemodinámica.

En caso de sangrado, volveremos a hinchar el dispositivo hasta que este cese. En tal caso reevaluaremos pasados 30 minutos y
emplearemos la técnica gradual de deshinchar la banda radial.

Tras retirada del dispositivo aplicaremos un vendaje compresivo.

Vigilaremos el estado de perfusión de la mano, color, movilidad y temperatura.

Tras las llegada del paciente a la unidad:

  • Tomaremos las constantes del paciente.
  • Realizaremos un electrocardiograma al paciente para valoración del equipo de cardiología