Sección de rodilla:

- Dr. López Franco, Dr. Escribano, Dr. Torrijos, Dr. Escobar, Dr. Ballesteros, Dr. Canillas, Dr. Durán

- Dr. Limousín, Dra. Dra. Ferrete, Dra. Madrid

- Dra. De Armas, Dr. Nogales, Dra. Sebastián, Dra. Arruti

Lesiones de rodilla:

La articulación de la rodilla es particularmente vulnerable a traumatismos deportivos y lesiones degenerativas asociadas al desgaste con el paso del tiempo. Muchos pacientes mejoran con tratamientos conservadores, como rehabilitación, medicación o infiltraciones con ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas (PRP) o factores de crecimiento. Sin embargo, algunas lesiones, como roturas de menisco, roturas del ligamento cruzado anterior, lesiones del cartílago articular o artrosis avanzada, suelen requerir tratamiento quirúrgico. Existen diversas técnicas para tratar los síndromes dolorosos y las lesiones de la rodilla. La artroscopia es el procedimiento más común para corregir lesiones estructurales, mientras que en casos de daño articular severo puede ser necesario recurrir a una prótesis de rodilla. El traumatólogo le guiará en la elección del tratamiento más adecuado, teniendo en cuenta todos estos factores.

Cirugía artroscópica de rodilla

La artroscopia de rodilla es una técnica quirúrgica habitual que permite resolver, de manera poco agresiva, muchas de las patologías que afectan a esta articulación:

  • Lesiones de menisco (resección de fragmentos meniscales, sutura meniscal...)
  • Reconstrucción del ligamento cruzado anterior
  • Reconstrucción del ligamento cruzado posterior
  • Injertos osteocondrales (mosaicoplastia)
  • Reparación de fracturas osteocondrales
  • Reparación de defectos cartilaginosos (microfracturas)
  • Extracción de cuerpos libres
  • Síndromes dolorosos femoro-rotulianos
  • Desbridamiento articular, sinovectomías, resección de plicas sinoviales
  • Resección de tumores intraarticulares
  • Toma de biopsias
  • Liberación de adherencias intraarticulares (artrolisis), etc.

Prótesis de rodilla

La prótesis (artroplastia) de rodilla está indicada cuando existe una destrucción articular irreparable por otros métodos más simples, que cursa con dolor y/o alteración funcional importante. Pueden utilizarse prótesis totales o prótesis unicompartimentales (solamente se sustituye una zona de la articulación). Las prótesis se utilizan en los siguientes casos:

  • Artrosis de rodilla evolucionada
  • Artritis reumatoide y otras artropatías inflamatorias evolucionadas
  • Deformidad importante de la articulación como consecuencia de lesiones específicas (displasias, traumatismos, pérdida de ejes extrema, etc.)
  • Recambios articulares en prótesis previamente fracasadas
  • Reconstrucción tumoral, etc.

Líneas en desarrollo

En la actualidad estamos trabajando en las siguientes líneas emergentes: cirugía navegada, cirugía asistida por robot e implantes personalizados.