FisioterapiaFisioterapia

Fisioterapia

El Servicio de Fisioterapia de Olympia Centro Médico Pozuelo ofrece un concepto innovador de atención en el ámbito de la salud, el deporte y la rehabilitación.

Nuestros planes personalizados incluyen fisioterapia avanzada, valoración funcional, tratamiento y readaptación de lesiones deportivas y traumatológicas, así como programas pre y postquirúrgicos.

Contamos con un equipo de fisioterapeutas con amplia experiencia, comprometidos con la excelencia, la prevención y la atención integral, para que cada paciente recupere su bienestar de forma segura y eficaz.

Tecnología destacada

  • Bomba diamagnética

    Bomba diamagnética

    La bomba diamagnética es un dispositivo médico avanzado que utiliza campos magnéticos de alta intensidad y baja frecuencia para generar efectos terapéuticos en el cuerpo de manera no invasiva y sin dolor. Su principio de funcionamiento se basa en el diamagnetismo, una propiedad de algunos materiales que genera una repulsión frente a los campos magnéticos, lo que permite desplazar líquidos y sustancias en el organismo.

    Su aplicación es indolora y no invasiva, lo que la hace adecuada para una amplia variedad de condiciones médicas.

    Además, permite la administración de medicamentos de forma no invasiva mediante el implante molecular, facilitando la penetración de sustancias terapéuticas hasta una profundidad de 7 cm sin necesidad de agujas.

  • Kineo Multistation

    Kineo Multistation

    Kineo Multistation es una máquina revolucionaria destinada a la recuperación funcional, la rehabilitación física y el rendimiento deportivo. Kineo Multistation es la máquina robótica más avanzada de rehabilitación y entrenamiento y brinda la posibilidad de trabajar la parte inferior del cuerpo en cadenas cinéticas abiertas y cerradas con la ayuda de métodos de entrenamiento innovadores que ofrecen los mejores resultados.

    Kineo Multistation permite la evaluación, el entrenamiento deportivo y la rehabilitación física en un solo dispositivo, brindando versatilidad e integrando en un solo equipo fases de entrenamiento, análisis y evaluación.

    Kineo Multistation resulta ideal para cualquier nivel físico. Es adecuado tanto para las etapas iniciales de rehabilitación post-lesión o quirúrgicas, hasta la reactivación completa del cuerpo y la mejora del rendimiento deportivo.

  • Láser de alta potencia MiS

    Láser de alta potencia MiS

    La aplicación del láser de alta potencia en un modelo reconocido de dolor neuropático crónico muestra una neta y duradera reducción de la sintomatología dolorosa. Acompañada de una recuperación de la funcionalidad. Desde el punto de vista biológico, el tratamiento con MiS favorece la recuperación de las fibras nerviosas dañadas en la zona de la lesión. Lo confirman análisis histológicos e inmunohistoquímicos. En particular, la reorganización de la funda es importante tanto para el trofismo del nervio como para la conducción.

    MiS es un dispositivo de prestaciones de última generación. La elevada potencia instantánea de pico y una potencia media controlada son coherentes con la selección de perseguir la eficacia protegiendo en cada aplicación la seguridad del paciente. La modulación en impulsos breves permite "domar" la potencia de pico aprovechando los beneficios terapéuticos en total seguridad, evitando efectos térmicos dañinos.

  • Ondas de choque focales

    Ondas de choque focales

    Originalmente, las ondas de choque focales se usaban en urología para romper los cálculos biliares o renales y facilitar su eliminación. Ahora la terapia de ondas de choque focal extracorpórea (ESWT) se utiliza también en fisioterapia, ortopedia y medicina general de rehabilitación y deportiva para tratar molestias crónicas y agudas en numerosas indicaciones musculoesqueléticas.

    En las indicaciones más comunes en la práctica ortopédica, la terapia con ondas de choque focales tiene una rápida recuperación con efectos duraderos.

    Los estudios indican:

    • Alivio del dolor a largo plazo y a menudo incluso durante o inmediatamente después del tratamiento.
    • Un notable efecto positivo sobre las reacciones inflamatorias en molestias o afecciones musculoesqueléticas.
    • Muy buenos efectos sobre la consolidación ósea, especialmente en tratamientos de fracturas no cicatrizantes y pseudoartrosis.
    • Eliminación de calcificaciones en tendones, por ejemplo en el caso de hombro.
  • Ecógrafo

    Ecógrafo

    Dispositivo diagnóstico utilizado en fisioterapia para el seguimiento de las lesiones y para la utilización de técnicas invasivas

  • Emfield Pro

    Emfield Pro

    La innovadora terapia inductiva con alta potencia, un nuevo estándar en las terapias de reducción del dolor.

    Además de su efectividad en el tratamiento del dolor, la terapia inductiva de alta potencia es utilizada para definir el tono muscular, mejorar la circulación sanguínea y activar el proceso de regeneración.

    El Emfield Pro genera un campo magnético de 3 Tesla, el cual es 600 veces más fuerte que un bar magnético normal. Este potente campo magnético estimula las células nerviosas, músculos, y consecuentemente vasos sanguíneos.

  • Hipertermia Delta

    Hipertermia Delta

    La hipertermia se define como una termoterapia capaz de tratar los tejidos en el estrecho rango de temperatura en el que el calor optimiza su eficacia terapéutica. La máxima eficacia terapéutica del calor, para una amplia gama de afecciones del sistema musculoesquelético, ocurre cuando el aumento de la temperatura induce un aumento brusco de la perfusión sanguínea (hiperemia) en la zona de tratamiento, que suele ser entre los 41 y los 44,5 °C.

  • Diatermia Plus

    Diatermia Plus

    La termoterapia endógena basada en el principio capacitivo y resistivo de la transferencia de energía (diatermia capacitiva-resistiva) tiene un efecto dentro de los tejidos biológicos, activando la reparación natural y los procesos antiinflamatorios desde el interior.

    La tecarterapia es capaz de reducir significativamente el tiempo de recuperación y rehabilitación, porque estimula la activación de todos los procesos naturales del cuerpo.

    Todo esto gracias a la aplicación de la corriente de radiofrecuencia que provoca una reacción termal en los tejidos que estimula la respuesta al calentamiento natural con efectos inmediatos antiinflamatorios y analgésicos en los músculos, tendones, cartílagos o ligamentos de huesos.

    Los dos sistemas, capacitivo y resistivo, permiten al fisioterapeuta que fácilmente ajuste la terapia acorde al tipo de patología. Transferencia capacitiva para los tejidos con alto contenido en agua (músculos), transferencia resistiva con altísima resistencia y bajo contenido en agua (huesos, tendones, tejidos adiposos).

  • Electromiógrafo

    Electromiógrafo

    Un electromiógrafo es un aparato utilizado para registrar la actividad muscular mediante la realización de un electromiograma (EMG).

    Puede prescribirse en caso de dolores musculares para comprobar el buen funcionamiento de los músculos. Estos dolores pueden ser de origen puramente muscular (por ejemplo, por fatiga muscular) o bien neuromuscular, es decir, que afectan al sistema nervioso motor y pueden ser el principio de una neuropatía.

    También pueden resultar útiles para detectar y seguir la evolución de enfermedades como el síndrome del túnel carpiano o el síndrome de Guillain-Barré.

  • Magnetoterapia

    Magnetoterapia

    La magnetoterapia o el biomagnetismo es el tratamiento médico que se basa en el uso y la aplicación de campos magnéticos en el cuerpo. Estos campos reaccionan con los iones de los tejidos que luego permite la relajación y que conduce a una circulación sanguínea más fluida entre otros. Así, se puede utilizar para mejorar o curar inflamaciones y lesiones, utilizándose sobre todo a nivel óseo.

  • Dispositivos de fisioterapia invasiva

    Dispositivos de fisioterapia invasiva

    La fisioterapia invasiva es una técnica especializada de fisioterapia que utiliza agujas u otros dispositivos para acceder directamente a los tejidos lesionados y aplicar estímulos terapéuticos. A diferencia de la fisioterapia tradicional, que se enfoca en tratamientos externos como terapia manual y ejercicios, la fisioterapia invasiva busca un impacto más directo en el tejido afectado.

  • Aparatos de Criocompresión

    Aparatos de Criocompresión

    Los dispositivos de criocompresión son sistemas que combinan el frío terapéutico (crioterapia) y la compresión activa en un solo dispositivo, ideal para la recuperación muscular y la reducción de la inflamación. Estos equipos suelen consistir en una unidad de control y vendajes o prendas que se ajustan a la zona del cuerpo a tratar.

  • Plataformas de fuerza

    Plataformas de fuerza

    Las plataformas de fuerza son herramientas valiosas para la evaluación y el entrenamiento físico, ofreciendo datos precisos para optimizar el rendimiento y la salud.

  • Alter G

    Alter G

    La AlterG Anti-Gravity Treadmill es una cinta de correr que utiliza tecnología para reducir el peso corporal efectivo del usuario, permitiendo correr o caminar con menor impacto en articulaciones y músculos. Funciona mediante una cámara de presión que reduce la carga del peso corporal, lo que permite un movimiento más natural y seguro, especialmente para rehabilitación y recuperación de lesiones

  • Leg press, Leg Curl y Leg extension

    Leg press, Leg Curl y Leg extension

    Aparatos de última generación y diseño para la rehabilitación de lesiones de miembro inferior focalizados en glúteos, cuádriceps e isquiosurales.

  • RACK Multiusos

    RACK Multiusos

    RACK Multiusos y dispositivos de trabajo de fuerza de última generación.

  • Ski Erg

    Ski Erg

    Dispositivo utilizado para el trabajo aeróbico a partir del miembro superior. Utilizado en lesiones de miembro inferior para seguir manteniendo la capacidad aeróbica al mismo nivel que en periodo competitivo

  • Remo

    Remo

    Dispositivo para el trabajo aeróbico a partir del miembro superior e inferior. Utilizado en lesiones de miembro inferior para seguir manteniendo la capacidad aeróbica al mismo nivel que en periodo competitivo

  • Ipulley

    Ipulley

    Dispositivo versátil de última generación para entrenamiento, fisioterapia y readaptación que a través de poleas se consigue trabajar diferentes músculos y articulaciones.

Servicios disponibles

Tratamiento de la lesión muscular deportiva

Las lesiones musculares agudas se producen en un ámbito deportivo en el cual el deportista, al realizar un esfuerzo, sufre un dolor en un músculo determinado que le impide continuar con su actividad. Desde aquí, se suceden diferentes fases en las cuales desde Olympia estamos especializados en acompañarle:

  • Diagnóstico de la lesión
  • Tratamiento biológico
  • Control del dolor y de la inflamación por medio de los últimos dispositivos tecnológicos de los que dispone el Servicio de Fisioterapia de Olympia.
  • Mantenimiento de las cualidades físicas básicas y del resto del sistema musculoesquelético no afecto.
  • Reintroducción a la contracción segura de la musculatura afectada con el control individual de los fisioterapeutas de Olympia.
  • Aumento de los niveles de fuerza y flexibilidad del segmento lesionado y toda su cadena muscular
  • Reintegración del gesto deportivo
  • Readaptación global del paciente para la vuelta segura al deporte con un plan preventivo para evitar una recidiva de la lesión.

Tratamiento postquirúrgico

Desde el Departamento de fisioterapia de Olympia trabajamos desde la primera consulta con La Unidad de Traumatología de Olympia, para acompañar al paciente quirúrgico a la recuperación integral.

  • Valoración prequirúrgica con preparación para la cirugía para mantener los tejidos no dañados preparados para minimizar la fase postquirúrgica inmediata.
  • Manejo de la inflamación postquirúrgica con los dispositivos de última generación que dispone el departamento de fisioterapia de Olympia
  • Valoración de fuerza, movilidad y calidad de movimiento en cada fase de la rehabilitación
  • Establecimiento de objetivos, tanto de movilidad como de fuerza, regularmente para ser más específicos en el proceso postquirúrgico de la mano de la Unidad de Traumatología
  • Recuperación de los niveles máximos de fuerza y rendimiento a la vez que recuperamos la coordinación y la propiocepción del movimiento.
  • Por último, valoración y análisis el gesto deportivo para aplicar todas las técnicas de readaptación funcional para optimizar la recuperación.

Servicio de trabajo preventivo

En Olympia, disponemos de la última tecnología en valoración y evaluación del deportista. Con esta nueva tecnología, evaluamos al deportista y pautamos trabajos específicos para mejorar ese gesto deportivo a través de:

  • Trabajo manual para eliminar restricciones que limiten la calidad del movimiento.
  • Incrementar los niveles de fuerza para poder desarrollar más potencia a la hora de realizar el gesto deportivo.
  • Estabilizar articulaciones adyacentes para mejorar el punto de partida del movimiento final.