• Test de fertilidad de la pareja: pruebas y valoración realizadas por expertos en medicina reproductiva.
  • Inseminación artificial con semen de la pareja: consiste en la introducción de semen de la pareja previamente capacitado dentro de la cavidad uterina.
  • Inseminación artificial con semen de donante: consiste en la introducción de semen de donante previamente capacitado dentro de la cavidad uterina.
  • Fecundación in Vitro (FIV): consiste en el cultivo de ovocitos en microgotas con semen capacitado, que posteriormente serán seleccionados y transferidos al útero de la mujer.
  • ICSI: consiste en la inyección dentro del óvulo de un solo espermatozoide.
  • Assisted Hatching: consiste en efectuar pequeños agujeros o fracturas en las cubiertas más rígidas en el embrión. Esta técnica se utiliza para facilitar la expansión del embrión en desarrollo.
  • Criopreservación de semen: disponemos de banco de semen donde mantenemos congeladas las muestras seminales, dispuesto para ser utilizado cuando el paciente lo desee.
  • Diagnóstico Preimplantacional: permite el análisis genético precoz sobre el embrión antes de ser implantado, permitiendo detectar enfermedades de carácter genético.
  • Cultivo secuencial de embriones: permite el realizar la transferencia del embrión en etapas más avanzadas, para realizar así una selección de los mejores embriones.
  • Donación de ovocitos: se utiliza cuando no es posible utilizar los ovocitos de la mujer y para ello se recurre a ovocitos de donantes previamente seleccionadas.
  • Vitrificación de ovocitos y embriones: consiste en utilizar una técnica de congelación ultrarrápida que permite una mejor conservación y un menor deterioro de las célula.

Conoce las ventajas de la tecnología Eeva y por qué gracias a esta innovadora técnica somos capaces de aumentar la tasa de embarazo.