Noticias
- 4 de febrero de 2022
Hoy, en el día Mundial contra el Cáncer, conocemos de cerca la labor de los comités de tumores, uno de los pilares diferenciadores del Instituto Oncológico Quirónsalud Zaragoza
- 28 de septiembre de 2021
El equipo de la Unidad de Neoplasias Hematológicas de Quirónsalud Zaragoza es pionero en aplicar un tratamiento de inmunoterapia que mejora la respuesta en pacientes con amiloidosis AL, incluidos aquellos de edad avanzada.
- 11 de marzo de 2021
La experiencia con los primeros pacientes que han recibido Brentuximab en combinación con quimioterapia demuestra mayor efectividad y menos efectos secundarios graves.
- 4 de febrero de 2021
La publicación recoge el modelo de atención integral al paciente con cáncer, así como las últimas técnicas en diagnóstico, tratamiento y equipamiento tecnológico
- 29 de julio de 2020
Hasta ahora, la intervención quirúrgica para la extracción de los tumores localizados en la cabeza del páncreas implicaba una operación compleja, larga y agresiva, que se realizaba habitualmente a través de una gran incisión abdominal. El cáncer de páncreas[...]
- 17 de junio de 2020
La nueva Unidad de Neurooncología Compleja de Quirónsalud Zaragoza reúne a los especialistas en oncología médica y radioterápica, neurología, neurocirugía y física médica para abordar los tumores de forma multidisciplinar. El trabajo coordinado y la aplicación[...]
- 3 de febrero de 2020
La cita solidaria de este año tendrá lugar el martes 24 de marzo y ya está abierta la solicitud de citas por vía telefónica. El cabello donado por las voluntarias será entregado a AMAC GEMA para fabricar pelucas para pacientes oncológicas
- 23 de enero de 2020
Pilar Ventura ha inaugurado esta mañana este aparato de última generación, que se enmarca en la importante apuesta del grupo hospitalario por ofrecer un servicio integral de tratamiento oncológico.
Este acelerador lineal es el más avanzado del mercado y permite[...]
- 3 de septiembre de 2019
Este medicamento reduce el riesgo de progresión o de muerte hasta un 57% en comparación con otros tratamientos que se aplican actualmente. Los primeros pacientes tratados responden favorablemente y confirman los resultados de los ensayos clínicos
- 18 de junio de 2019
La tomosíntesis 3D detecta hasta un 65% más de casos de carcinoma de mama con respecto a otras técnicas