Cirugía General y del Aparato Digestivo
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides (almorranas) son venas hinchadas en el ano o la parte baja del recto. Su aumento provoca que se deslicen hacia el exterior.
Las molestias más comunes son: picor, escozor, sangrado o dolor.
¿Para quién está indicada la cirugía de hemorroides?
Cuando el tratamiento médico y un cambio en los hábitos del paciente no son suficientes se debe optar por la cirugía.
Preparación antes de la operación
Como en casi todas las cirugías deberá informar a su médico de los fármacos que está tomando. También será necesario dejar de comer alimentos sólidos 24 horas antes.
Antes de la operación no es necesario vaciar el colon mediante laxantes o enema.
Anestesia
General o regional.
¿Cómo se realiza la cirugía de hemorroides?
Existen diferentes técnicas, aunque cada vez más los tratamientos quirúrgicos para las hemorroides son menos agresivos.
Si las hemorroides son de grado III y IV estas no mejorarán con tratamientos como inyecciones de sustancias esclerosantes, por lo que la única opción es la cirugía. En estos casos, las técnicas que más utilizamos son la ligadura hemorroidal la extirpación mediante técnicas mínimamente invasivas.
Estancia en nuestra unidad
Tras la cirugía permanecerá en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA), donde se controlarán su estado. Una vez recuperado de la anestesia será trasladado a la zona de adaptación previa al alta a su domicilio.
Se le informará acerca de todos los detalles del postoperatorio y resolveremos sus dudas sobre la recuperación. Nuestro equipo contactará posteriormente por teléfono para comprobar su recuperación.
Duración de la intervención
La duración aproximada es de 30 minutos.
Cuidados postoperatorios
Tras la intervención normalmente existe dolor local, que se tratará con analgesia.
Puede presentar un pequeño sangrado las primeras 24 horas. En caso de experimentar un sangrado más abundante consulte con su médico.
Posibles complicaciones postoperatorias
Ante los siguientes síntomas póngase en contacto de inmediato con su especialista: dolor no controlado, fiebre, hinchazón, sangrado abundante.
Control posterior
Se recomiendan los paseos para favorecer la circulación sanguínea, así como una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento. La realización de baños de asiento con agua templada también se debe hacer varias veces al día o tras hacer deposiciones.
Diariamente se deberán realizar curas en su Centro de Salud o en la consulta de enfermería de nuestro centro.
Quirónsalud Alicante
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados