Otorrinolaringología
¿Qué es la microcirugía endolaríngea?
La microcirugía endolaringea es una técnica para la exploración directa de la laringe mediante la introducción de un tubo metálico a través de la boca bajo control microscópico.
¿En qué casos está indicada?
Es un proceso diagnóstico para la toma de biopsias de distintas lesiones o para el tratamiento de pólipos, nódulos o incluso tumores de las cuerdas vocales.
Preoperatorio de la microcirugía endolaríngea
El preoperatorio consta de analítica completa y pruebas complementarias como ECG y radiografía de tórax.
¿Cómo se realiza la operación microcirugía laríngea?
La técnica es la laringoscopia directa o revisión de la laringe bajo control microscópico con ayuda de material microquirúrgico o incluso láser CO2 para explorar o resecar lesiones de las cuerdas vocales o resto de la laringe.
Tipo de anestesia
Se efectúa bajo anestesia general.
Estancia en la Unidad
La estancia en la Unidad tras la operación de microcirugía laríngea dependerá de la patología. Puede ser, desde unas horas en la cirugía sin ingreso o hasta el día siguiente.
Duración de la intervención
La duración de la intervención es de 1-2 horas.
Postoperatorio de la microcirugía laríngea: cuidados
Los cuidados postoperatorios de la microcirugía laríngea precisan reposo relativo y la gran mayoría reposo vocal de entre 4 y 7 días.
Las posibles molestias postoperatorias pueden ser dificultad o dolor al tragar.
Complicaciones de la microcirugía laríngea
Las posibles complicaciones postoperatorias van desde:
- Disfonía.
- Cambios en la voz.
- Lesiones en las piezas dentarias o en la mucosa de la lengua y boca.
- Hemorragias.
Seguimiento posterior
Las revisiones suelen ser a los 15- 20 días y control evolutivo a los 2 meses.
Quirónsalud Alicante
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados