Pide cita en esta especialidad

La Otorrinolaringología (ORL), cuyo nombre oficial es «otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello», es la especialidad médico-quirúrgica enfocada en el estudio de las enfermedades del oído (Audiología y Otoneurología), nariz (Rinología y Cirugía de base de cráneo) y cuello (Cirugía cervical y Laringología).

Las enfermedades del oído, también llamadas otológicas, engloban los problemas relacionados con la audición (pérdida de capacidad auditiva, ruidos), el equilibrio (vértigo), y las infecciones (otitis) o traumatismos de las estructuras del oído (pabellón, conducto o tímpano).

Una parte muy específica de la patología del oído es la Otoneurología, centrada en el diagnóstico y tratamiento de los problemas del equilibrio, los denominados vértigos.

La Rinología trata aquellos problemas que afectan a la nariz, las fosas nasales o los senos paranasales. Estos problemas pueden afectar a su función (dificultad respiratoria, pérdida de olfato) o a su estética (desviación o deformidad).

Los problemas del cuello, Patología cervical, son muchos y muy variados. Incluyen el diagnóstico y tratamiento de las masas cervicales, así como los problemas de las glándulas salivares o de las glándulas tiroides y paratiroides.

La Laringología se centra en el diagnóstico y tratamiento de los problemas que afectan a la voz.

Un área especial dentro de la Otorrinolarogología es la relacionada con la población infantil, la Otorrinolaringología pediátrica. Ésta engloba los problemas de oído, nariz y garganta en la edad infantil, donde son frecuentes las infecciones adeno-amigdalares y de oído. Otros problemas frecuentes son la pérdida de audición y las afonías.

Debido a la diversidad de problemas que abarca la Otorrinolaringología, es cada vez más habitual la super especialización: centrarse en un área más limitada con el fin de adquirir una mayor experiencia. Es por ello por lo que, cada uno de nosotros ha enfocado su carrera profesional a una parte más específica, ofreciendo un servicio que englobe todas las áreas de la especialidad, y hacerlo de forma coordinada.