Lorena MaríaIglesias Alonso
- Neurofisiología Clínica
- Hospital La Luz
- Médico Especialista en Neurofisiología Clínica, actualmente Directora de la Unidad de Electromiografía y Potenciales Evocados del Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas. Miembro del equipo de la Unidad de Sueño del mismo centro.
- +30.000 pruebas realizadas en el área de patología neuromuscular (electromiografía convencional y estudios especiales, electroneurografía y potenciales evocados).
- Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid May. 20 – Nov.20 Facultativo adjunto de Neurofisiología Clínica en la unidad de monitorización intraoperatoria. Realización de estudios electromiográficos, de conducción nerviosa y de potenciales evocados (visuales, somatosensoriales).
- Hospital Clínico San Carlos, Madrid Dic. 18 – Mar. 20 Facultativo adjunto de Neurofisiología Clínica en la unidad de neuromuscular: realización de electromiografía convencional y estudios especiales, estudios de conducción nerviosa, potenciales evocados somatosensoriales, estudio de reflejos
- Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid Jul. 17 – Dic. 17 Facultativo adjunto de Neurofisiología Clínica en la unidad de monitorización intraoperatoria.
- Hospital Clínico San Carlos, Madrid Nov. 16 – Dic. 16 Facultativo especialista en Neurofisiología Clínica, realizando electromiografía y estudios de conducción nerviosa.
- Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas, Madrid May. 07– act. Realización de estudios electromiográficos, de conducción nerviosa y de potenciales evocados (auditivos, visuales, somatosensoriales).
- Clínica Alder-El Retiro, Madrid Abr. 07– Oct. 14 Estudios electromiográficos y de conducción nerviosa formando parte de la lista de espera de los Hospitales Gregorio Marañón, Infanta Eleonor y Virgen de la Torre de Madrid.
- Hospital Universitario, Tenerife Jul. 12 Monitorización Intraoperatoria (Nervio Facial, cirugía de columna)
- Hospital Clínico San Carlos, Madrid Jun. 03 – Jun. 07 Especialista en Neurofisiología Clínica, realizando rotaciones por los diferentes servicios/secciones del Hospital Clínico San Carlos de Madrid:
- Neurología(6 meses)
- Neuropediatría(3 meses)
- Unidad Neuromuscular(1 mes)
- Unidad de Potenciales Evocados(Jun. 04 – Nov. 04): Potenciales evocados visuales (PEV), auditivos (PEATC), somatosensoriales (PESS) y electrorretinograma (ERG-Ganzfeld)
- Unidad de Electroencefalografía (Nov. 04 – May. 05): EEG en neonatos, niños y adultos. Estudios EEG en muerte cerebral.
- Unidad de Sueño (May. 05 – Mar. 06): Diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías de sueño en niños y adultos, Test de Latencias Múltiples de Sueño (TLMS), estudios Polisomnográficos con o sin administración del tratamiento con CPAP-BiPAP, registros de Video EEG diurnos y nocturnos.
- Unidad de Epilepsia del Hosp. Clínico de la Universidad de la Católica de Santiago de Chile (Mar. 06 – Jun. 06: Video-EEG, Mapeo Intraoperatorio y Cirugía de la Epilepsia.
- Unidad de Electromiografía (Jun 06 – Jun 07): Estudios electromiográficos (EMG), incluyendo electromiografía cuantificada y de esfínteres, electroneurología (ENG) con electrodo percutáneo y de aguja, EMG de fibra aislada, estudios de reflejos, potenciales evocados somatosensoriales (PESS) y monitorización intraoperatoria en Neurocirugía (mapeo y monitorización de pares craneales), Otorrinolaringología (monitorización de nervio facial) y Traumatología (cirugías de columna y de plexo braquial en adultos y niños).
- Hospital Heraklion, Creta Jul. 99 Beca Clerkship IFMSA – AIEME, realización de prácticas en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Hospital Central de Asturias, Oviedo Ago. 98
Práctica en el Servicio de Ginecología y Obstetricia.
- Jun. 07 Titulación de Especialista en Neurofisiología Clínica por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
-
Mar.06 – Jun.06 Rotación en el Departamento de Neurología, Sección de Epilepsia y Electroencefalografía del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago de Chile).
-
Jun. 04 - Proyecto de Suficiencia Investigadora en el Programa de Neurociencias Universidad Complutense de Madrid: Registro Electroencefalográfico con Privación de Sueño (Indicación Resultados y Utilidad Diagnóstica).
-
Oct. 03 – Jun. 04 - Curso de Doctorado Universidad Complutense de Madrid.
-
Oct. 94 – Sept. 01 Licenciada en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo (Plan de Estudios 1994).
- Participación en el Estudio Clínico Fase I/II en pacientes con LESION MEDULAR AGUDA TRAUMÁTICA con código de Promotor FAB117-CT-01 (Hospital Doce de Octubre, Madrid 2020)
- Comunicación oral: NEUROPATIA AXONAL MOTORA AGUDA O AMAN. A PROPÓSITO DE DOS CASOS CLÍNICOS en la categoría de Neuromuscular en la LVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (Sevilla, Octubre 2019)
- Comunicación oral: NEUROPATIA TOMACULAR, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO en la categoría de Neuromuscular en la LVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (Sevilla, Octubre 2019)
- Comunicación oral: ESTUDIO NEUROFISIOLOGICO EN LAS AMILOIDOSIS SISTÉMICAS en la categoría de Neuromuscular en la LVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (Sevilla, Octubre 2019)
- Participación en el Máster de ONCOLOGIA NEUROLOGICA como autora del capítulo: NEUROMONITORIZACION EN LA CIRUGÍA DE LOS TUMORES DEL TRONCO DEL ENCÉFALO Y MÉDULA ESPINAL (2018)
- Premio a la mejor comunicación oral en la categoría de Sueño en la 44ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (Toledo, Octubre 2006) con la presentación de la comunicación oral: IMPORTANCIA DE LA HISTORIA CLINICA EN LA DETECCIÓN DE CAUSAS DE HIPERSOMNIA DIURNA AISLADA. L. Iglesias Alonso. A. Arena Guibert, M.I. Villlalibre Valderrey. Serv. Neurofisiología. Hospital Clínico San Carlos (Madrid).
- Concesión de la Beca Tello 2006 por la Agencia Lain Entralgo
Hospital Universitario La Luz
Calle del Maestro Ángel Llorca, 8
28003 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados