El Dr. Francisco Piñal destaca en Washington durante el Congreso Trienal 2025 IFSSH e IFSHT

El reconocido cirujano cántabro Francisco Piñal ha participado como ponente destacado en el 2025 IFSSH and IFSHT Triennial Congress, celebrado en la ciudad de Washington. Durante su intervención, abordó temas clave como el dolor regional complejo (síndrome de Südeck o CRPS) y el tratamiento artroscópico de las fracturas de radio, consolidando su posición como referente internacional en cirugía de la mano y la muñeca.
El Dr. Piñal, jefe de servicio de Cirugía de la Mano y Microcirugía del Hospital Universitario La Luz, es ampliamente reconocido por formar parte del grupo pionero en el uso de la artroscopia para tratar lesiones complejas de muñeca, incluyendo fracturas de radio distal, escafoides, huesos del carpo y mal uniones. Su experiencia acumulada en más de dos décadas de práctica quirúrgica le permitió desarrollar la revolucionaria técnica de artroscopia seca, un procedimiento que prescinde del uso de soluciones salinas, ampliando significativamente las posibilidades quirúrgicas y optimizando los resultados clínicos.
Este avance fue recogido en el año 2007 por la American Society for Surgery of the Hand (ASSH) en su diario oficial, con la publicación del artículo "Dry Arthroscopy of the Wrist: Surgical Technique". Actualmente, esta técnica representa el estándar global en cirugía de muñeca por artroscopia.
Además de su actividad clínica, el Dr. Piñal ha compartido su conocimiento en múltiples foros internacionales y participa activamente como docente en programas de formación especializados, como el prestigioso Curso Nórdico de Artroscopia de Muñeca.
Su participación en el congreso subraya no solo su compromiso con la innovación médica, sino también su labor formativa y su contribución constante al desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva a nivel global.