Cada año se diagnostican en España 7.000 nuevos casos de linfoma, uno de los cánceres más desconocidos
El linfoma es uno de los cánceres menos conocidos pero con gran incidencia en la población. Según el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica sobre la epidemiología del cáncer en nuestro país, se diagnostican más de 7.000 nuevos casos al año del linfoma no Hodgkin.
Los equipos de hematología y oncología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa trabajan de forma conjunta en el diagnóstico, detección precoz y tratamiento de esta enfermedad que afecta, sobre todo, al sistema inmunitario.
La doctora Noelia Patrignani de la Fuente, de la unidad de Hematología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, señala que "los linfomas son un conjunto de enfermedades neoplásicas originadas en el sistema linfático, que forma parte del sistema inmunológico de nuestro cuerpo. La principal clasificación los divide en dos tipos: linfoma de Hodgkin (supone el 10% aproximadamente) y linfoma no Hodgkin (grupo diferente del linfoma de Hodgkin, constituido por más de 30 linfomas diferentes)".
Según la hematóloga los síntomas son muy variables dependiendo del tipo de linfoma, aunque la sintomatología más común es "la presencia de adenopatías (inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, axilas o ingle); acompañada de pérdida de peso no justificada en los últimos meses, fiebre persistente y sudoración nocturna entre otros", por lo que se recomienda acudir al especialista si se tienen estos síntomas para someterse a diferentes pruebas que puedan determinar si se tiene la enfermedad.
Una vez diagnosticado el linfoma y estudiada la extensión de la enfermedad, se aplicará el tratamiento más adecuado, que puede ir desde la quimioterapia hasta el trasplante hematopoyético.
La doctora Patrignani recuerda la importancia de mantener una dieta equilibrada y recomienda practicar ejercicio de forma regular ya que es beneficioso para las defensas inmunológicas.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






