Arritmias y Electrofisiología
Arritmias y Electrofisiología
La Unidad de Hemodinámica Cardiovascular dispone de la tecnología más avanzada para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades coronarias. Realizamos el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardiacas con técnicas no invasivas.
Procedimiento
La arritmia es cualquier alteración del ritmo normal del corazón, para su tratamiento se dispone de fármacos antiarrítmicos y de terapias no farmacológicas. Estas últimas son supervisadas siempre por cardiólogos especializados en la patología.
Estos tratamientos consisten, fundamentalmente, en la colocación de dispositivos como los marcapasos o los desfibriladores automáticos implantables, y el abordaje eléctrico mediante catéteres, también llamado ablación. Los marcapasos están indicados cuando la frecuencia cardiaca del paciente es insuficiente para el funcionamiento normal del organismo. Se implantan habitualmente con anestesia local y proporcionan al corazón los estímulos necesarios para su normal funcionamiento.
Otra de las técnicas utilizadas, denominada ablación transcatéter, tiene como objetivo la destrucción, de forma selectiva, de las zonas del corazón que provocan la arritmia. Para ello se introducen estos dispositivos desde la ingle del paciente hasta alcanzar su corazón. Una vez colocados en el corazón se localizan las zonas responsables de la arritmia y se destruyen, al provocar con el catéter diminutas lesiones. El uso de la ablación transcatéter permite el tratamiento curativo de muchas arritmias, como son las taquicardias paroxísticas o los síndromes de preexcitación; las tasas de éxito casi alcanzan el 100%.