Cirugía Oncológica

Alrededor del 55% de los pacientes diagnosticados con cáncer mantienen la enfermedad bajo control o incluso sanan gracias a una cirugía oncológica segura.

La combinación de la cirugía y los tratamientos contra el cáncer han crecido de forma definitiva en los últimos años, logrando así un aumento en la supervivencia del paciente. La colaboración de la oncología radioterápica y médica sobre el uso de quimioterapia neoadyuvante o radioterapia para potenciar o permitir la cirugía es un ejemplo.

Pero también existen otros casos como la colaboración con radiólogos para planificar la cirugía, o con patólogos para asegurar terapias primarias y adyuvantes apropiadas (inmunofenotipificación tumoral y análisis mutacional para optimizar el tratamiento) y la calidad de la cirugía.

El doctores destacan la importancia de que "algunos procedimientos solo deben llevarse a cabo en centros altamente especializados, como son el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal mediante cirugía citorreductora con HIPEC, cirugía del sarcoma, perfusión aislada de extremidades, cirugía hepática, pancreática y esofágica, cirugía de cáncer laparoscópica o como la radioterapia intraoperatoria. Esta última permite en un solo acto quirúrgico la extirpación del tumor y las sesiones de radioterapia correspondientes.