
Medicina estética
Tu piel es única y así debe ser su tratamiento.
El Servicio de Medicina Estética de Olympia Centro Médico Pozuelo ofrece un cuidado integral y personalizado de la piel, combinando la dermatología médica con los tratamientos estéticos más avanzados.
Nuestro equipo de profesionales, altamente cualificado, trabaja con tecnología de última generación para realizar diagnósticos precisos y proponer soluciones eficaces, respetando siempre la naturalidad y la salud de la piel.
El objetivo es conseguir resultados reales, sostenibles y seguros en un entorno de confianza y excelencia médica.
Tecnología destacada
En nuestra clínica, contamos con tecnología de vanguardia para ofrecerte los tratamientos más seguros y efectivos en medicina estética. Descubre cómo nuestros equipos de última generación pueden mejorar la apariencia de tu piel, brindándote resultados notables y una confianza renovada.
- Laser Picosure de Cynosure-Lutronic®
Laser Picosure de Cynosure-Lutronic®
El láser Picosure representa una innovación en el tratamiento de pigmentaciones y el rejuvenecimiento cutáneo. Utilizando la tecnología de pulsos de picosegundos, entrega energía ultracorta que fragmenta las partículas de pigmento y estimula la producción de colágeno, favoreciendo la mejora sin dañar significativamente el tejido circundante.
Beneficios y soluciones para el paciente:
- Atenuación de tatuajes: contribuye a reducir visiblemente una amplia gama de colores de tinta, incluyendo tonalidades desafiantes, con un número de sesiones optimizado y gran seguridad.
- Mejora de manchas: ayuda a minimizar eficazmente la apariencia de manchas solares, léntigos, melasma y otras hiperpigmentaciones, promoviendo un tono de piel más uniforme.
- Rejuvenecimiento integral: contribuye a mejorar la textura, el tono y la luminosidad de la piel, reduciendo el aspecto de los poros y las líneas finas para un aspecto más joven y revitalizado.
- Tiempo de recuperación mínimo: su tecnología avanzada permite tratamientos eficientes con una recuperación social cómoda y rápida.
- Equipo Potenza de Cynosure-Lutronic ®
Equipo Potenza de Cynosure-Lutronic ®
Potenza combina la microaguja con la energía de radiofrecuencia para penetrar profundamente en la piel, calentando el tejido y estimulando la regeneración de colágeno y elastina desde el interior. Es una solución versátil y personalizable para múltiples preocupaciones cutáneas.
Beneficios y soluciones para el paciente:
- Mejora de la firmeza y la elasticidad: ayuda a reducir la apariencia de flacidez facial y corporal, contribuyendo a tensar la piel y definir el contorno.
- Optimización de la textura: contribuye a suavizar la apariencia de cicatrices de acné, minimiza el aspecto de los poros y mejora la apariencia de las estrías.
- Atenuación de arrugas y líneas finas: estimula la producción de colágeno para un efecto rejuvenecedor y un aspecto del rostro más liso.
- Piel uniforme y saludable: ayuda a mejorar la apariencia general de la piel, favoreciendo un cutis más liso, firme y radiante.
- Tratamientos personalizados: permite ajustar la profundidad y la energía para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente y zona a tratar.
- Laser CO2 DEKA Smartxide Touch C60: precisión y renovación cutánea avanzada
Laser CO2 DEKA Smartxide Touch C60: precisión y renovación cutánea avanzada
El láser CO2 DEKA Smartxide Touch C60 es una tecnología avanzada de láser ablativo fraccionado que ayuda a remodelar la piel capa por capa, estimulando intensamente la producción de nuevo colágeno y elastina. Es una opción destacada para el rejuvenecimiento profundo.
Beneficios y soluciones para el paciente:
- Rejuvenecimiento profundo: contribuye a mejorar la apariencia de las arrugas profundas, las líneas de expresión y la flacidez cutánea, buscando un efecto de mejora y tersura.
- Mejora de cicatrices: contribuye significativamente a mejorar la apariencia de cicatrices de acné, quirúrgicas o traumáticas.
- Tratamiento de lesiones benignas: permite el tratamiento de verrugas, fibromas, queratosis y otras lesiones cutáneas benignas.
- Optimización de la textura y el tono: favorece la renovación de la superficie de la piel, ayudando a cerrar los poros dilatados y unificando el tono para una piel visiblemente más suave y con aspecto más joven.
- Resultados duraderos: ofrece mejoras significativas y de larga duración en la calidad general de la piel.
- Láser ICON IPL MaxG: luz pulsada de alta precisión para lesiones vasculares
Láser ICON IPL MaxG: luz pulsada de alta precisión para lesiones vasculares
El cabezal MaxG de la plataforma láser ICON es una tecnología de luz pulsada intensa (IPL) optimizada para tratamientos vasculares. Emite pulsos de luz de amplio espectro que son absorbidos selectivamente por la hemoglobina, minimizando el impacto en la piel circundante.
Beneficios y soluciones para el paciente:
- Mejora de lesiones vasculares: contribuye a atenuar eficazmente la rosácea, la cuperosis, las telangiectasias (arañas vasculares) y los puntos rubí, favoreciendo la homogeneidad del tono.
- Piel más clara y uniforme: contribuye a conseguir un tono de piel más parejo y luminoso al mejorar la apariencia de rojeces.
- Tratamiento cómodo y no invasivo: permite tratar las imperfecciones con una mínima incomodidad y sin un tiempo de inactividad significativo.
Cartera de Servicios

Lentigos y queratosis seborreicas
Los lentigos y las queratosis seborreicas son lesiones cutáneas benignas asociadas al envejecimiento de la piel y a la exposición solar acumulada desde la infancia. Suelen aparecer en áreas expuestas al sol como la cara, el cuello, las manos y la espalda.
Características:
- Lentigos: manchas marrones planas que surgen por la exposición prolongada al sol.
- Queratosis seborreicas: lesiones elevadas de color marrón o negro con aspecto verrugoso.
Tratamiento con láser de picosegundos
El láser de picosegundos es una opción altamente efectiva para mejorar la apariencia de los lentigos y las queratosis seborreicas más planas. Este tratamiento permite eliminar estas lesiones de manera segura y sin dañar la piel circundante, proporcionando una alta satisfacción en los pacientes.

Otros tumores benignos
Existen múltiples lesiones cutáneas benignas que pueden generar preocupación estética. Algunas de las más comunes son:
- Nevus intradérmicos: lunares elevados de color carne o marrón claro, generalmente de aspecto redondeado.
- Fibromas: pequeñas protuberancias blandas, de color piel o marrón, que suelen aparecer en zonas de fricción.
- Siringomas: pequeñas pápulas amarillentas o color piel, habitualmente en la zona periorbitaria.
- Hiperplasias sebáceas: lesiones pequeñas, de aspecto lobulado y color amarillo, causadas por el agrandamiento de las glándulas sebáceas.
Tratamiento con láser de CO2 ablativo
El láser de CO2 es una de las mejores opciones para eliminar estas lesiones de forma segura y efectiva. Este procedimiento emplea energía láser para vaporizar el tejido no deseado con gran precisión, sin afectar la piel circundante.
Beneficios del Láser de CO2:
- Eliminación rápida y precisa de lesiones benignas.
- Mínima cicatrización y rápida recuperación.
- Procedimiento ambulatorio con anestesia local.
La técnica ablativa con láser de CO2 permite una recuperación óptima con mínimos efectos secundarios, siendo una opción ideal para mejorar el aspecto de la piel sin necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos.

Inductores físicos de colágeno para la flacidez facial
La pérdida de colágeno es una de las principales causas de flacidez facial, lo que lleva a una piel menos firme y con menor elasticidad. Estimular la producción de colágeno es clave para restaurar la firmeza y mejorar la calidad de la piel de forma natural.
Tratamiento con Potenza®
Potenza® es un tratamiento innovador que combina radiofrecuencia fraccionada con microagujas para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel.
Beneficios de Potenza:
- Mejora la firmeza y textura de la piel.
- Reduce la flacidez en el rostro y cuello.
- Actúa de manera precisa en capas profundas de la piel sin afectar la superficie.
- Compatible con todos los tipos de piel y estaciones del año.
Potenza es una excelente alternativa para quienes buscan mejorar la calidad de su piel sin recurrir a procedimientos invasivos, proporcionando resultados progresivos y naturales.

Rosácea
¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una afección cutánea crónica que causa enrojecimiento facial, vasos sanguíneos dilatados y, en algunos casos, pápulas y pústulas (ronchas rojas y con pus). Aunque no es exactamente lo mismo que el acné, puede parecerse en algunos aspectos debido a la aparición de pápulas y pústulas. La rosácea afecta principalmente a la cara y las personas que la padecen suelen notar brotes que pueden durar semanas o meses.
Síntomas comunes de la rosácea:
- Enrojecimiento persistente, especialmente en la zona central de la cara (mejillas, nariz, frente, barbilla).
- Vasos sanguíneos visibles o "arañas vasculares".
- Pápulas y pústulas (bultos rojos parecidos al acné).
- Sensibilidad en la piel con mucha reactividad.
- En casos graves, puede haber engrosamiento de la piel (particularmente en la nariz, en una forma conocida como rinofima).
Tratamientos para la rosácea:
- Luz pulsada intensa (IPL):
- La IPL se utiliza para tratar el enrojecimiento y la dilatación de los vasos sanguíneos, que son comunes en la rosácea. A través de pulsos de luz, se puede reducir la apariencia de los vasos sanguíneos visibles y mejorar el tono general de la piel.
- Terapias tópicas:
- Antibióticos tópicos, cremas con ácido azelaico.
- Medicamentos orales.
- Tratamientos láser:
- Además de la IPL, el láser de colorante pulsado también se puede utilizar para tratar los vasos sanguíneos dilatados y mejorar el enrojecimiento general.
- Cuidado de la piel:
- Usar productos suaves que no irriten la piel, evitar exposiciones prolongadas al sol, el calor extremo o factores que desencadenen brotes (alcohol, alimentos picantes, estrés).

Acné
¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta las glándulas sebáceas y los folículos pilosos. Se produce cuando estos folículos se tapan con exceso de grasa (sebo), células muertas de la piel y bacterias. Los síntomas incluyen comedones (puntos negros y blancos), pápulas, pústulas y, en casos severos, quistes o nódulos dolorosos.
Tipos de cicatrices de acné:
Las cicatrices de acné pueden variar según el tipo y la gravedad de los brotes. Se dividen generalmente en tres categorías principales:
- Cicatrices Ice Pick (agujeros profundos):
- Son cicatrices estrechas y profundas que parecen agujeros pequeños. Se originan cuando el acné grave afecta las capas profundas de la piel, dañando las fibras de colágeno.
- Cicatrices Boxcar (en forma de caja):
- Son cicatrices más amplias, con bordes definidos, y se asemejan a una forma rectangular o en "caja". Estas cicatrices tienden a ser poco profundas o medianamente profundas.
- Cicatrices Rolling (onduladas):
- Las cicatrices rolling tienen bordes suaves y redondeados, lo que provoca un aspecto irregular u ondulado en la piel. Son causadas por la pérdida de tejido debajo de la superficie de la piel.
Tratamientos para las cicatrices de acné:
- Láser fraccionado ablativo de CO2:
- Este es uno de los tratamientos más efectivos para las cicatrices profundas. Funciona creando microlesiones en la piel que ayudan a estimular la producción de colágeno. El láser ablativo de CO2 es potente y tiene la capacidad de mejorar tanto las cicatrices ice pick como las boxcar, aunque el tiempo de recuperación es más largo.
- Láser fraccionado no ablativo:
- A diferencia del ablativo, este láser no afecta tanto a las capas superficiales de la piel, pero también promueve la regeneración de colágeno. Se utiliza para tratar cicatrices moderadas o menos profundas, como las cicatrices rolling. Es un tratamiento menos invasivo con un tiempo de recuperación más corto.
- Microneedling (terapia de inducción de colágeno):
- Consiste en el uso de pequeñas agujas que crean microcanales en la piel. Este proceso estimula la producción de colágeno y puede ayudar a mejorar la textura y apariencia de las cicatrices de acné. Es más adecuado para cicatrices boxcar y rolling.
- Rellenos dérmicos:
- En algunos casos, los rellenos temporales como el ácido hialurónico pueden rellenar las cicatrices profundas, mejorando la superficie de la piel.
- Peelings químicos:
- Los peelings con ácidos como el ácido glicólico o el ácido tricloroacético (TCA) exfolian la capa externa de la piel, permitiendo que la nueva piel crezca. Este tratamiento puede ser eficaz para cicatrices superficiales o moderadas.
- Tratamientos tópicos:
- En algunos casos, los productos con ingredientes como retinoides, ácido salicílico o ácido azelaico pueden mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de las cicatrices más leves.

Arrugas de expresión
Las arrugas de expresión son líneas o pliegues que se forman en la piel debido a los movimientos repetidos de los músculos faciales. Estas arrugas suelen estar asociadas con emociones o gestos faciales específicos, como sonreír, fruncir el ceño o levantar las cejas. A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad y los músculos faciales siguen contrayéndose, lo que hace que las arrugas se profundicen y se hagan más evidentes.
Las arrugas de expresión más comunes son las siguientes:
1. Arrugas frontales
- Ubicación: estas arrugas se encuentran en la parte superior de la frente y son causadas principalmente por el levantamiento de las cejas, un movimiento que se realiza al mostrar sorpresa, preocupación o al levantar las cejas involuntariamente.
- Causa: la contracción del músculo frontal, que es el responsable de levantar las cejas.
- Apariencia: se presentan como líneas horizontales que cruzan la frente. Con el tiempo, si no se tratan, se convierten en pliegues más profundos.
2. Arrugas del entrecejo
- Ubicación: se localizan entre las cejas, sobre el puente de la nariz, y se desarrollan cuando fruncimos el ceño o concentramos la mirada.
- Causa: el corrugador del ceño es el músculo que se contrae al fruncir el entrecejo, formando estas arrugas.
- Apariencia: estas arrugas suelen presentarse como líneas verticales que varían en intensidad, desde pequeñas líneas finas hasta surcos más profundos, especialmente con la edad.
3. Arrugas periorbitarias (patas de gallo)
- Ubicación: están ubicadas alrededor de los ojos, especialmente en las esquinas externas. Son las más notorias al sonreír o al hacer gestos que involucran los ojos.
- Causa: la contracción del músculo orbicular de los ojos, que es responsable de cerrar los párpados y de los movimientos faciales que causan risas y sonrisas.
- Apariencia: estas arrugas se presentan como líneas finas o pliegues que se extienden desde la esquina exterior de los ojos hacia las sienes, especialmente visibles al sonreír o entrecerrar los ojos.
Tratamiento de las arrugas de expresión con neuromoduladores
Una de las soluciones más eficaces y populares para tratar las arrugas de expresión son los neuromoduladores. Estos tratamientos actúan directamente sobre los músculos responsables de generar las arrugas, logrando una suavización de las líneas de expresión.
Ventajas de los neuromoduladores en el tratamiento de arrugas de expresión
- Resultados naturales: los neuromoduladores permiten que la piel se vea más suave, pero sin perder la expresión facial natural. Esto se debe a la precisión con la que se inyectan, permitiendo el movimiento suave y controlado de los músculos.
- Prevención: al reducir la contracción muscular, los neuromoduladores no solo tratan las arrugas ya existentes, sino que también previenen la formación de nuevas arrugas a medida que se ralentiza la acción muscular repetitiva.
- Tratamiento no invasivo: los tratamientos son rápidos, no requieren cirugía y tienen un tiempo de recuperación mínimo. Los pacientes pueden retomar sus actividades diarias casi inmediatamente.
- Eficacia duradera: los efectos del tratamiento son temporales, pero suelen durar entre 3 y 6 meses. Esto permite a los pacientes controlar la intensidad del tratamiento y decidir cuándo desean mantener o modificar sus resultados.
Los neuromoduladores ofrecen una solución efectiva y natural para reducir la aparición de estas arrugas, suavizando las líneas y proporcionando una apariencia más descansada y juvenil. Sin duda, son una de las opciones más populares en tratamientos estéticos debido a su capacidad para mejorar el aspecto sin intervención quirúrgica.

Alopecia androgénica
La alopecia androgénica es la causa más común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. Se debe a una predisposición genética y a la acción de los andrógenos sobre los folículos pilosos, lo que provoca su miniaturización progresiva y, en última instancia, la caída del cabello.
Tratamiento con microinyecciones de antiandrógenos
Una alternativa a los antiandrógenos orales es el uso de microinyecciones con antiandrógenos, una opción efectiva tanto para hombres como para mujeres. Este tratamiento permite una acción localizada sin los posibles efectos adversos sistémicos de la terapia oral. En casos de alopecias más extensas, puede utilizarse como tratamiento complementario al uso de antiandrógenos orales, potenciando su efectividad y mejorando los resultados en la recuperación capilar.