Medicina internaMedicina interna

Medicina Interna

La Medicina Interna es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, tanto si están ingresados en un centro hospitalario como en consultas ambulatorias. Sus objetivos más destacados son:

  • Acompañar y orientar al enfermo en su compleja trayectoria por el sistema hospitalario, dirigiendo y estableciendo prioridades en la actuación de los distintos profesionales sanitarios, relativa a sus problemas de salud, y coordinando a los especialistas necesarios para llegar a un diagnóstico y tratamiento adecuados.
  • Atender a enfermos complejos, bien por tener un diagnóstico difícil, por estar afectados por varias enfermedades o por presentar síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas.
  • Coordinar y seleccionar las pruebas que más convengan para lograr un diagnóstico certero del paciente, muchas veces con el concurso de otros especialistas.

Servicios destacados y unidades específicas

Abordaje integral del paciente

Algunos internistas tienen capacitación específica en ciertos campos de la medicina no cubiertos por otras especialidades o que suelen requerir un abordaje integral del paciente, tales como el control de los factores de riesgo cardiovascular, las enfermedades infecciosas (y muy especialmente el VIH), la insuficiencia cardiaca congestiva, la enfermedad tromboembólica venosa, las enfermedades autoinmunes sistémicas, los cuidados paliativos o la atención a pacientes crónicos complejos, campo de desarrollo exponencial asociado al progresivo envejecimiento de la población.

Revisiones médicas preventivas

Debido al amplio conocimiento de una variedad de enfermedades, uno de los roles del médico internista es llevar a cabo revisiones médicas preventivas y, cuando es necesario, coordinar los tratamientos con otros especialistas y en distintos niveles asistenciales (atención primaria, entornos sociosanitarios, centros de cuidados, etcétera). Son los expertos indicados para intentar identificar enfermedades raras o de diagnóstico complejo.

Unidad de Enfermedades Infecciosas

Proporciona soporte hospitalario para el tratamiento adecuado de las patologías infecciosas en seis ámbitos fundamentales:

  • Prevención y tratamiento de las complicaciones infecciosas del paciente hospitalizado, quirúrgico e inmunodeprimido.
  • Programa de recomendaciones y optimización de uso de antimicrobianos.
  • Consulta monográfica de la infección VIH.
  • Consulta monográfica de infecciones de transmisión sexual.
  • Consulta externa de enfermedades infecciosas.
  • Consulta de medicina tropical y del viajero.

Patología Medicopsiquiátrica

Se concibe para identificar y tratar adecuadamente los problemas médicos que afectan a los pacientes psiquiátricos y viceversa (patología dual), así como el abordaje de los problemas psicosomáticos.

Enfermedades Autoinmunes

Por su multiplicidad de síntomas y afectación de diversos órganos y sistemas, la valoración y el tratamiento por un internista ofrece un abordaje integrador y eficiente.

Programa de control de factores de riesgo cardiovascular

Las consultas del programa de control de factores de riesgo cardiovascular se enfocan en prevenir enfermedades del corazón y vasos sanguíneos. Evaluamos presión arterial, niveles de colesterol y glucosa, peso, hábitos alimenticios y actividad física. Brindamos educación, tratamiento personalizado y seguimiento regular para reducir riesgos como hipertensión, diabetes y obesidad, mejorando así la salud cardiovascular a largo plazo.

Programa de atención al paciente crónico pluripatológico complejo

Las consultas del Programa de atención al paciente crónico pluripatológico complejo están dirigidas a personas con múltiples enfermedades crónicas. Evaluamos su estado general, ajustamos tratamientos, coordinamos con otros especialistas y promovemos el autocuidado. Buscamos mejorar su calidad de vida, evitar descompensaciones y reducir hospitalizaciones mediante un seguimiento integral, continuo y personalizado.