
Nefrología
En Olympia Centro Médico Pozuelo abordamos de forma integral y personalizada las enfermedades del riñón y las enfermedades sistémicas que afectan a este órgano. Tratamos la patología glomerular, enfermedades sistémicas, autoinmunes, enfermedad renal crónica, afectación renal debido a la hipertensión arterial, enfermedades hereditarias y formación de piedras en el riñón.
Tratamientos destacados
En la consulta de nefrología atendemos:

Patología glomerular y enfermedades sistémicas y autoinmunes
Las enfermedades que afectan al riñón puede ser primarias del riñón (glomerulonefritis primarias) o secundarias a enfermedades sistémicas. Ambas exigen un rápido y correcto diagnóstico para realizar los tratamientos de forma precoz.
La enfermedad sistémica que afecta al riñón con más frecuencia es la diabetes mellitus. La nefropatía diabética es la primera causa para desarrollar enfermedad renal crónica.
En los últimos años, se han desarrollado nuevos fármacos que aportan magníficos resultados en estas patologías.

Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC)
La ERC, a la que se llega debido a muchas enfermedades, es el deterioro mantenido de las funciones que realiza el riñón. Esta patología tiene una gran incidencia, se estima que uno de cada siete adultos va a desarrollar ERC a lo largo de su vida, en cualquiera de sus 5 estadios. El riesgo de padecerla aumenta con la edad, con una presencia del 37 % en los mayores de 65 años. Afecta más a los hombres en una proporción 3:1.

Hipertensión arterial (HTA)
La hipertensión arterial es la enfermedad más frecuente y un importante factor de riesgo cardiovascular que puede producir daños irreversibles en los órganos diana de la enfermedad, como son el cerebro, el corazón y los riñones.
A su vez, las enfermedades renales se asocian a HTA en su gran mayoría ya que el riñón es el que la produce en la mayoría de los casos.
En Olympia Pozuelo realizamos estudios de HTA buscando sus causas y el tratamiento más adecuado. Además, tratamos las hipertensiones refractarias al tratamiento (HTAR) que produce tantas complicaciones cardiovasculares irreversibles.

Síndrome cardiovascular -renal-metabólico
Es un cuadro clínico que va en aumento. La afectación cardiaca y la renal están en una íntima relación con los trastornos metabólicos, que progresan de forma paralela.
La insuficiencia renal, cuando se presenta con HTA, se relaciona con la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca. Y todas, a su vez, están muy vinculadas con la obesidad, la diabetes o la hiperlipemia. El tratamiento global es fundamental para conseguir frenar la progresión y el gran riesgo cardiovascular que implica. La coordinación con cardiología y endocrinología es de gran importancia para un diagnóstico y tratamiento correctos.

Enfermedades hereditarias. Poliquistosis renal
Entre las enfermedades hereditarias que afectan a los riñones, la poliquistosis renal del adulto es la más frecuente. Su diagnóstico precoz, junto con la valoración y el tratamiento tempranos, son fundamentales para frenar su progresión.
Tanto el estudio como el consejo genético son importantes para las familias que la padecen.

Estudio metabólico de la litiasis renal
Una gran parte de los pacientes que padecen litiasis renal de repetición tienen algún trastorno metabólico que podemos definir y tratar para evitar la formación de los cálculos.