Psicología y Neuropsicología InfantilPsicología y Neuropsicología Infantil

Psicología

El Servicio de Psicología de Olympia Centro Médico Pozuelo ofrece una atención especializada en la prevención, la evaluación y el tratamiento de los problemas emocionales, conductuales y relacionales en adultos, adolescentes y niños.

Atendemos dificultades como ansiedad, estrés, depresión, problemas de autoestima, duelo o terapia de pareja y familiar, siempre desde un enfoque personalizado y basado en la evidencia científica.

Nuestro objetivo es acompañar al paciente en la mejora de su bienestar psicológico, en un entorno de confianza, cercanía y seguridad.

Cartera de servicios

Atención psicológica para adultos

En nuestra consulta psicológica para adultos, ofrecemos un espacio confidencial, respetuoso y libre de juicios, con el acompañamiento de profesionales acreditados y dilatada experiencia en salud mental. Acudir a terapia no es señal de debilidad, sino de valentía y madurez emocional. Trabajamos desde diversos enfoques terapéuticos validados científicamente, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), eficaz para tratar ansiedad, depresión, fobias y trastornos obsesivos, o la Terapia Sistémica o Relacional, útil para abordar conflictos familiares o de pareja.

A través de un enfoque cercano y profesional, ayudamos a afrontar momentos difíciles, gestionar emociones, superar bloqueos y fortalecer vínculos. El proceso terapéutico se adapta a las características individuales de cada paciente con evaluaciones clínicas rigurosas y planes de intervención personalizados. Abordamos una amplia variedad de afecciones:

  • Depresión o tristeza persistente.
  • Ansiedad, ataques de pánico o preocupaciones excesivas.
  • Problemas de autoestima o autoexigencia.
  • Duelos y pérdidas significativas.
  • Conflictos de pareja o familiares.
  • Sensación de vacío, desconexión emocional o crisis existenciales.
  • Estrés laboral, burnout o dificultades en el entorno profesional.
  • Síntomas físicos con componente emocional (dolores, insomnio, fatiga).

Atención psicológica y neuropsicológica infantil

El servicio de psicología y neuropsicología infantil ofrece una atención personalizada y de calidad en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de todos los problemas de índole psicológico y neuropsicológico en el niño y el adolescente. Junto a ello, se proporciona orientación a familias con pautas de orientación y crianza. Desde este servicio, con un abordaje interdisciplinar y en coordinación con otros especialistas (pediatras, logopedas, neurólogos), se identifican, diagnostican y tratan dificultades desde el nacimiento hasta los 18 años.

Asistencia psicológica

Durante la primera etapa infantil, su labor se centra, fundamentalmente, en abordar alteraciones del patrón de sueño, dificultades con la ingesta de comida, desarrollo del vínculo afectivo y problemas conductuales. En la segunda infancia y coincidiendo con la aparición de otros problemas, se abordan dificultades de comportamiento, problemas emocionales, acoso escolar, celos, mejora de relaciones sociales, autoestima, fobias infantiles o manejo de situaciones de separación y divorcio, entre otros.

Las intervenciones más destacadas son:

  • Modificación de conducta.
  • Mejora del sueño.
  • Relación con la comida.
  • Trastornos emocionales (ansiedad, depresión, fobias).
  • Impulsividad.
  • Fracaso escolar.
  • Enuresis.
  • Encopresis.
  • Trastorno obsesivo compulsivo.
  • Habilidades sociales.
  • Acoso escolar. Autoestima.
  • Orientaciones en caso de separación y divorcio.

Asistencia neuropsicológica

Nos enfocamos en la prevención, valoración y tratamiento de problemas relacionados con el neurodesarrollo infantojuvenil. A través de una entrevista detallada y una exploración del niño completa y, gracias al uso de las pruebas de evaluación más avanzadas en neuropsicología, conseguimos un diagnóstico preciso. Una vez realizado, se diseñan intervenciones personalizadas. La valoración puede realizarse desde edades muy tempranas y tiene la finalidad de identificar el perfil cognitivo del niño.

Los principales ámbitos de atención neuropsicológica son:

  • Valoración y seguimiento en niños con riesgo de secuelas neuropsicológicas.
  • Retraso madurativo.
  • Diagnóstico temprano del Trastorno de Espectro Autista (TEA).
  • Trastornos de aprendizaje (dislexia, trastorno de aprendizaje no verbal, discalculia).
  • TDA-H.
  • Síndrome de Tourette.
  • Trastornos del lenguaje.
  • Detección de altas capacidades intelectuales.
  • Evaluación e intervención en el daño cerebral sobrevenido.