DermatologíaDermatología

Dermatología

El Servicio de Dermatología de Olympia Centro Médico Pozuelo ofrece un cuidado integral de la piel en sus dimensiones médica, estética y preventiva.

Contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados y tecnología de última generación para realizar diagnósticos precisos y tratamientos eficaces, adaptados a cada necesidad.

Nuestro objetivo es cuidar tu piel con ciencia, experiencia y naturalidad, combinando salud y estética de manera equilibrada.

Tecnología destacada

  • Fotofinder ATBM master

    Fotofinder ATBM master

Cartera de Servicios

Dermatología Pediátrica

Cuidamos la piel de los más pequeños, desde el primer día. La piel de un niño no es simplemente una versión en miniatura de la piel adulta: es delicada, única y en constante evolución. Por eso, en nuestro servicio de Dermatología Pediátrica, ofrecemos una atención especializada y cercana que abarca desde recién nacidos hasta adolescentes.

Contamos con profesionales altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cutáneas propias de la infancia, como dermatitis atópica, infecciones de la piel, acné juvenil, manchas de nacimiento, enfermedades genéticas y muchas otras afecciones que requieren un enfoque personalizado y actualizado.

Porque cada piel cuenta una historia y la de tus hijos merece ser cuidada con conocimiento, sensibilidad y experiencia.

Dermatoscopia Digital

Tecnología precisa para el control y seguimiento de tu piel.

La Dermatoscopia Digital es una técnica no invasiva y altamente eficaz que permite observar estructuras de la piel que no se ven a simple vista, gracias a un sistema óptico avanzado que hace translúcida la capa más superficial. Al combinarla con fotografía corporal total, obtenemos imágenes clínicas y dermatoscópicas de alta calidad, lo que nos permite valorar los cambios en las lesiones a lo largo del tiempo y detectar la aparición de nuevas anomalías.

Es especialmente útil para el seguimiento de lesiones pigmentadas en pacientes con mayor riesgo de desarrollar melanoma o con múltiples marcas en la piel que requieren una evaluación detallada y constante.

Una herramienta moderna, pensada para un control dermatológico más seguro, preciso y personalizado.

Carcinoma basocelular (CBC)

El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer de piel más común y, afortunadamente, también el menos agresivo. Se origina en las células basales de la epidermis y suele aparecer en áreas expuestas al sol, como la cara, el cuello y las manos.

Características del CBC:

  • Crecimiento lento y localmente invasivo.
  • Apariencia de un bulto perlado, ulcerado o con vasos sanguíneos visibles.
  • Baja probabilidad de metástasis, pero puede causar daño tisular significativo si no se trata.

Tratamiento de elección: cirugía de Mohs

La cirugía de Mohs es la mejor opción para tratar el carcinoma basocelular, especialmente en zonas delicadas como el rostro. Este procedimiento permite extirpar el tumor con la mayor precisión posible, minimizando la pérdida de tejido sano y reduciendo el riesgo de recurrencia.

Carcinoma espinocelular (CEC)

El carcinoma espinocelular (CEC) es el segundo cáncer de piel más frecuente y tiene mayor capacidad de invasión local y de metástasis que el CBC. Se origina en las células escamosas de la epidermis y suele desarrollarse en zonas expuestas al sol o en pieles con daño crónico.

Características del CEC:

  • Lesiones escamosas, costrosas o ulceradas que no cicatrizan.
  • Puede desarrollarse sobre queratosis actínicas o cicatrices crónicas.
  • Mayor agresividad en comparación con el CBC, con riesgo de metástasis en ganglios linfáticos.

Tratamiento de elección: cirugía de Mohs

Para el CEC, la cirugía de Mohs es la mejor opción en tumores localizados en áreas críticas o en casos de alto riesgo. Este procedimiento asegura la eliminación completa del cáncer mientras se preserva la mayor cantidad de piel sana posible.

Dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP)

El dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP) es un tumor cutáneo poco común, pero con un alto potencial de recurrencia local. Aunque raramente produce metástasis, su crecimiento infiltrante hace que sea fundamental un tratamiento quirúrgico preciso.

Características del DFSP:

  • Crecimiento lento pero invasivo en las capas profundas de la piel.
  • Puede presentarse como una placa o nódulo indurado de color marrón o violáceo.
  • Alta tasa de recurrencia si no se extirpa con márgenes adecuados.

Tratamiento de elección: cirugía de Mohs

La cirugía de Mohs es la mejor opción para tratar el DFSP, ya que permite la eliminación completa del tumor con control microscópico de los bordes, reduciendo la posibilidad de recurrencias y preservando el mayor tejido posible.

Melanoma

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo, con una alta capacidad de invasión y metástasis si no se detecta a tiempo. Su origen está en los melanocitos, las células encargadas de producir melanina.

Seguimiento de lunares y detección temprana

Dado que el melanoma puede desarrollarse a partir de un lunar preexistente o, de manera más frecuente, como una nueva lesión pigmentada, es fundamental realizar revisiones periódicas para su detección precoz. Se recomienda el seguimiento de lunares con el método ABCDE:

  • Asimetría: una mitad del lunar no es igual a la otra.
  • Bordes irregulares o mal definidos.
  • Color no uniforme, con diferentes tonos.
  • Diámetro mayor que 6 mm.
  • Evolución: cambios en tamaño, forma o color.

Las revisiones dermatológicas periódicas con dermatoscopia permiten identificar melanomas en fases iniciales, lo que mejora considerablemente el pronóstico.

Cirugía del melanoma

El tratamiento principal del melanoma es la cirugía, que consiste en la escisión completa del tumor con márgenes adecuados. En casos avanzados, puede ser necesario el estudio del ganglio centinela y tratamientos complementarios como inmunoterapia o terapia dirigida.