
Unidad del dolor
La Unidad del Dolor de Olympia Centro Médico Pozuelo está especializada en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con dolor agudo y crónico de difícil control.
Contamos con un equipo multidisciplinar que aborda el dolor musculoesquelético, neuropático y oncológico mediante tratamientos avanzados y técnicas mínimamente invasivas.
Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida del paciente con una atención personalizada, cercana y eficaz.
Tratamientos destacados
Ofrecemos tratamientos avanzados basados en las últimas tecnologías y técnicas médicas. Nuestros principales tratamientos son:

Epidurolisis
Procedimiento para eliminar adherencias en el espacio epidural y mejorar la movilidad de los nervios, indicado en casos de fibrosis postquirúrgica o dolor crónico lumbar.

Infiltraciones
Técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de medicamentos (anestésicos, antiinflamatorios o corticoides) en articulaciones, músculos o nervios para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Medicina regenerativa
Conjunto de terapias avanzadas, como el plasma rico en plaquetas (PRP) y las células madre, que estimulan la reparación de tejidos dañados, promoviendo la regeneración natural y mejorando la función en lesiones crónicas o degenerativas.

Medicina deportiva
Somos especialistas en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del dolor derivado de lesiones musculoesqueléticas y sobrecargas deportivas. Nuestro enfoque combina técnicas avanzadas de rehabilitación, terapia del dolor y optimización del rendimiento físico, permitiendo a los pacientes y atletas recuperarse de manera segura y eficaz.

Radiofrecuencia
Técnica que utiliza calor generado por ondas de radio para modular la transmisión del dolor en los nervios afectados.

Bloqueo epidural
Inyección de medicamentos en el espacio epidural para reducir la inflamación y aliviar el dolor en la columna vertebral.

Bloqueo de articulación
Infiltración de fármacos en articulaciones específicas, como las facetarias o sacroilíacas, para reducir el dolor y mejorar la movilidad.

Bloqueo transforaminal
Administración de fármacos cerca de la raíz nerviosa en la salida de la médula espinal, aliviando el dolor radicular (ciática, lumbalgia, etc.).

Bloqueo caudal
Inyección en el hiato sacro para tratar el dolor lumbar y ciático, especialmente en pacientes con fibrosis epidural.

Epiduroscopia
Técnica mínimamente invasiva que permite visualizar el espacio epidural con una microcámara y tratar afecciones como adherencias o inflamación.

Neuroestimulación
Uso de impulsos eléctricos de baja intensidad para modular la percepción del dolor en pacientes con dolor neuropático crónico.

Bloqueo nervioso
Infiltración de anestésicos y antiinflamatorios en nervios específicos para interrumpir la transmisión del dolor.

Implante de sistema de estimulación medular de cordones posteriores
Dispositivo implantado que envía impulsos eléctricos a la médula espinal para bloquear la sensación de dolor.

Procedimiento intradiscal con Resadisc
Técnica mínimamente invasiva que utiliza radiofrecuencia para tratar discos intervertebrales degenerados o herniados.

Implante de un sistema de neuroestimulación
Colocación de un dispositivo que estimula nervios o médula espinal para reducir el dolor crónico.

Bloqueo radicular
Inyección de anestésicos y antiinflamatorios en la raíz nerviosa afectada para aliviar el dolor neuropático y radicular.