Carlos Jiménez Viñas

Especialidad:
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Especialidades:
  • Cirugía General y Aparato digestivo
Hospital / Centro:
  • Hospital Quirónsalud Palmaplanas
Información general

Hospitales en los que trabaja
Hospital Quirónsalud Palmaplanas

Especialidades que atiende
Cirugía General y Aparato Digestivo

  • Castellano
  • Inglés
  • Catalán
Experiencia
  • Junio 2016- diciembre 2016. Fellow en Cirugía Gastrointestinal & Bariátrica. Hospital Universitario Saint-Pierre. Escuela Europea de Cirugía Laparoscópica. Bruselas. Bélgica.
  • Enero 2017-junio 2017. Fellow en Cirugía de Cáncer Gástrico. National Cancer Center. Tokio. Japón.
  • Agosto 2017- enero 2025. Facultativo Especialista. Unidad de Cirugía Gastrointestinal y Bariátrica. Hospital Comarcal de Inca. Mallorca.
  • Enero 2019- enero 2025. Coordinador de Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Hospital Comarcal de Inca. Mallorca.
Titulación
  • Especialización en Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Son Espases (2011-2016).
  • Máster en Gestión de Centros y Servicios de Salud. Universidad de Barcelona. España (2015-2017).
  • Diploma de Competencia de Experto en Cirugía Bariátrica y Metabólica. Formación completa. Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. (2023).

Técnicas
  • Manejo integral de la Obesidad con enfoque multidisciplinar.
  • Cirugía de la Obesidad y metabólica (Gastrectomía Vertical, By-pass Gástrico, SADIS, Cruce Duodenal).
  • Cirugía revisional tras fracaso de la cirugía bariátrica primaria.
  • Cirugía esofagogástrica (patología de esófago benigna: hernias de hiato, acalasia y estómago benigna y maligna).
  • Cirugía de la pared abdominal: hernias y eventraciones.
  • Cirugía Laparoscópica de vesícula biliar.
Investigación y docencia
  • Entrenamiento en Cirugía Robótica. Cirugía Gástrica minimamente invasiva. Centro de entrenamiento Intuitive Surgical. Tokio, Japón. Abril 2017.
  • Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica Avanzada. ESSO Hands-on-Course en Gastrectomía y Esofaguectomía Minimamente Invasiva. Centro Médico Universitario Utrecht. Utrecht. Países Bajos. Marzo 2017. Certificación acreditada por SAGES.
  • Entrenamiento en Cirugía Robótica. ESSO Curso de Cirugía Colorrectal Robotica. Centro Médico Universitario de Eppendorf. Hamburgo, Alemania. Diciembre 2016. Certificación acreditada por SAGES.
  • Entrenamiento Experimental en Técnicas de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Curso organizado por SECO. Fase II de entrenamiento en el programa de formación en Cirugía Bariátrica. Madrid. Noviembre 2016.
  • Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica Avanzada. Cirugía Gastro-Esofágica. Centro de Entrenamiento IRCAD. Estrasburgo, Francia. Junio 2016. Certificación acreditada a nivel mundial por la Asociación Americana de Cirujanos y SAGES.
  • Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica Avanzada. Cirugía Minimanente Invasiva Bariátrica y Metabólica. Abordaje Laparoscópico y endoluminal. Centro de Entrenamiento IRCAD. Estrasburgo, Francia. Diciembre, 2015. Certificación acreditada a nivel mundial por la Asociación Americana de Cirujanos, IFSO y SAGES.
  • Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica Avanzada. Cirugía Minimamente Invasiva Hepatobiliar. Abordaje Laparoscópico y Robótico. Centro de Cirugía de Mínima Invasión IAVANTE . Granada, España. Junio, 2015. Certificación acreditada a nivel Europeo.
  • Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica Avanzada. Cirugía Laparoscópica Colorrectal. Centro de Entrenamiento Jesus Usón. Cáceres, España. Diciembre, 2014. Certificación acreditada a nivel europeo por EAES.
Comunicaciones y ponencias
  • Comunicación Oral: RETRO GASTRIC DISSECTION DURING A GASTRIC BYPASS IN THE LEARNING CURVE. Congreso Mundial de la Federación International de Cirugía de la Obesidad & Transtornos Metabólicos. Londres. Brasil. Agosto 2017.
  • Comunicación Oral: Simplified laparoscopic Roux-en-Y gastric bypass for reducing the learning curve. Congreso Mundial de la Federación International de Cirugía de la Obesidad & Transtornos Metabólicos. Londres. Brasil. Agosto 2017.
  • Comunicación Oral: Petersen´s defect ten years after RYLGB. Congreso Mundial de la Federación International de Cirugía de la Obesidad & Transtornos Metabólicos. Río de Janeiro. Brasil. Septiembre 2016.
  • Comunicación Oral: Hepatic trauma in the polytraumatized patient: 5 years of patients review in referral hospital. 18th European Congress of Trauma & Emergency Surgery. Bucarest. Rumania. Mayo 2017.
  • Comunicación Póster: Traumatismo Hepático en el Paciente Politraumatizado. Revisión de 5 años en Hospital de Referencia. Segunda reunión de Manejo del Paciente Politraumatizado. Febrero 2016. Mallorca, España. PREMIO AL MEJOR POSTER DE LA CONFERENCIA.
  • Comunicación Oral: ANGIOSARCOMA SUPRARRENAL: REPORTE DE UN CASO. Reunión Nacional de la Asociación Española de Cirujanos. Granada, octubre 2015.
  • Comunicación Póster: Oclusión Intestinal por Endometriosis en válvula Ileocecal. XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Coloproctología. Palma de Mallorca, mayo, 2013.
  • Tesis para grado en Medicina: Pacientes hospitalizados y el grado de conocimiento sobre su enfermedad. Marzo 2009. Publicada en SciELO. Mayo, 2012.
Reconocimientos y certificaciones
  • Curso ATLS. Octubre, 2015.
  • Curso DSTC. Mayo, 2016.
  • Diploma de Competencia de Experto en Cirugía Bariatrica y Metabólica, Nivel Completo por la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad (SECO). Enero 2023.
  • Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad (SECO). Mayo 2013.
  • Miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía de Obesidad (IFSO). Mayo 2013.
  • Miembro de la European Association for Endoscopic Surgery ( EAES). Marzo 2015.
  • Miembro de International Gastric Cancer Association. Agosto 2017.